Sólo quedan 22 vaquitas marinas en el Golfo de California, el único lugar en el mundo donde vive la marsopa más pequeña y que además está en peligro de extinción, informaron los expertos.
El investigador Jorge Urbán dijo el miércoles a la comisión que los expertos detectaron a las 22 vaquitas marinas gracias a una red de monitores acústicos en el golfo, también conocido como Mar de Cortés.
El número es mayor del que muchos esperaban. Algunos expertos pronosticaron que sólo se encontrarían entre 12 y 15, según tasas previas de descenso. Podría ser una señal de que la vaquita resiste.
Los pescadores envalentonados han atacado la última línea de defensa de la vaquita marina, los medioambientalistas del grupo Sea Shepherd.
Los barcos de Sea Shepherd arrastran redes ilegales colocadas para la pesca de tataoba, un pez cuya vejiga es considerada una exquisitez en China. Las vaquitas se enredan en las redes y mueren.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso