[Publicidad]
Cuando vamos a salir a carretera para un viaje largo, la comida o cómo alimentarnos es, casi siempre, lo que menos ocupa nuestra atención, pero es importante recordarte que para que tu cuerpo reaccione con precisión es indispensable que esté bien descansado y que lo nutras de la manera correcta.
Imagina que vas a conducir al otro extremo del país y que, para no dormirte, se te ocurre llevar un gran termo de café con bastante azúcar. ¿Te has puesto a pensar en las frecuentes visitas al baño, o en el peor de los casos, en las veces que tendrás que orillarte en medio de la noche o de una zona que desconoces para liberar el exceso de líquidos?
La manera en cómo conduces y las reacciones que tienes ante una adversidad dependen de muchos factores y uno de ellos es la comida. Aquí te vamos a dar una lista de recomendaciones para que tu cerebro y tu cuerpo en general estén al máximo cuando emprendas un viaje largo y llegues con bien a tu destino.
A evitar:
1.- Nunca alcohol
Nunca, nunca combines bebidas alcoholizadas con el volante. Está prohibido por las leyes de tránsito y por la ley de la vida. Cuídate y sé responsable con la vida de los demás.
2. Hamburguesa con papas fritas y refresco
Este combo es muy común porque se tiene la creencia de que si "te llenas bien no te dará hambre" en el camino ¡incluso, a veces nos atrevemos también a sumar un postre! Debido a que hay muchos establecimientos que te los venden sin que salgas de tu auto, es lo más fácil de conseguir. Lamentablemente estos menús están llenos de grasa y carbrohidratos de mala calidad que lo único que lograrán es que, a la hora de la digestión, te de un sueño muy pesado y que en la postprandial te de un bajón de azúcar. Cuidado.
3.- Bebidas calientes, especialmente leche
Olvídate de tu capuchino con canela o ese delicioso chocolatito caliente. La leche contiene triptofano, aminoácido que ayuda a la producción de melatonina y serotonina, los cuales, participan en el ciclo de sueño. Además, en la mayoría de los casos durante varias horas en el manejo, inflama y resultarán incómodas las flatulencias y ganas de visitar el baño constantemente. Recuerda, vas en carretera.
4.- Todo tipo de pan o harinas refinadas
¡Inflaman! Di no a las donas, conchas de vainilla, bigotes, mantecadas y toda esa delicia de panadería. Serán muchas horas las que estarás sentado y sentirás que revientas. Tampoco consideres las pizzas o pastas, están llenas de grasa y queso, el cual, también induce al sueño.
5.- Café y tés
Sabemos que es lo más socorrido para evitar el sueño, pero si no te conformas con una taza y optas por un termo padrísimo de medio litro o más, desearás que las visitas al baño sean recurrentes. Recuerda que tu atención debe estar puesta en el camino, en las señales de tránsito y en el volante, no en tus necesidades y urgencias fisiológicas.
Que sí te recomendamos:
1.- Ensaladas de vegetales crudos
Puedes aderezarla con aceite de olivo o pepita de uva, limón y sal, huevo duro o carne. La ingesta de fibra y proteína te mantendrán despierto y con buen estado de ánimo, además, tu cuerpo tardará en sentir hambre otra vez, pues el metabolismo responde muy bien con estos alimentos.
2.- Mixes de frutos secos y semillas. Amaranto
Recuerda, no abuses pero son una buena opción por si te da un poco de hambre durante el trayecto.
3.- Fruta
Una pieza de fruta que debas morder es la ideal, por su aportación de fibra que ayudará a metabolizar el azúcar que contiene.
¡Buen viaje!
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso