Tendencias

¿Qué hay arriba de la pirámide del Pueblito en Querétaro?

La construcción en lo alto de edificio prehispánico une a dos épocas de forma única; conoce de qué se trata

La sorpresa que verás arriba de la pirámide ¡une dos épocas de forma única!. Foto: Querétaro Travel
27/10/2025 |16:52
Jessica Gayosso
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

¿Te has preguntado qué hay arriba de la pirámide del en Querétaro en la zona arqueológica de El Cerrito? Este fascinante lugar se ubica en el municipio de Corregidora a solo 7 kilómetros de la capital del estado, es decir unos 20 o 25 minutos en automóvil.

Entre los habitantes de dicha zona se cuenta que este lugar fue llamado así porque se pensaba que era un cerrito, pero con el paso del tiempo descubrieron entre la tierra una estructura piramidal que poco a poco fue saliendo de entre los escombros, provocando asombro ya que se encuentra en medio de la ciudad.

Esta monumental estructura funcionó como epicentro político y religioso donde culturas como los toltecas, purépechas y chichimecas convergían para realizar rituales. Sus imponentes 25 a 30 metros de altura lo colocaron como el punto focal de la región.

Lee más:

¿Qué sorpresa hay en la cúspide de la pirámide?

Lo que hace que esta pirámide sea única es lo que encontrarás arriba. Lo que se alza en su cima es una construcción conocida como El Fortín.

El fortín es una casa de estilo ecléctico, construida en el año de 1887. Esta construcción se encuentra allí porque cuando la pirámide fue redescubierta, se pensó que solo era un cerro. Los propietarios de la hacienda que abarcaba el terreno decidieron construir esta residencia, alterando de manera irreversible este vestigio del templo prehispánico.

El Fortín terminó representando la historia de dos mundos, donde la majestuosidad de la arquitectura mesoamericana se utilizó como cimiento para las construcciones de la modernidad. La casa se considera un monumento histórico debido a la fecha en que se levantó.

Sigue leyendo:

Pirámide del Pueblito. Foto: Joss Quintanar

Otros espacios ceremoniales periféricos que puedes visitar son: La Plaza de la Danza, La Plaza de las Esculturas, el Altar de las Obsidianas y el Altar de los Cráneos.

Así que ya sabes, visitar esta pirámide es una oportunidad única para presenciar la historia, y ver un paisaje maravilloso del corazón de Querétaro.

Te recomendamos