[Publicidad]
Pequeñas botellas blancas se apilan al interior de muchos refrigeradores mexicanos y del mundo. ¿Sabes qué es lo que realmente entra a tu cuerpo cuando consumes un Yakult?
Lo que consumes es una bebida elaborada a base de leche fermentada. Cada botellita contiene 6,5 mil millones de bacterias que pueden llegar vivas al intestino y favorecer la digestión: hablamos de las famosas Lactobacillus Casei Shirota.
El ingrediente más importante de esta bebida son estas bacterias. Al mezclarlas con otros ingredientes y fermentar durante varios días, los lactobacilos transforman la glucosa y la lactosa en ácido láctico.
Esta bebida, además se compone de agua, leche desnatada (reconstituida), jarabe de glucosa y fructosa, azúcar, maltodextrina, aromatizantes.
Cada botellita aporta 43 calorías y contiene 8,8 g de azúcar. Como dato extra, el Yakult no contiene gluten y es apto para vegetarianos.
La botella que alberga esta fórmula, fue creada por el diseñador japonés Isamu Kenmochi. Su propósito era crear una botella original, fácil de transportar y que se pudiera reconocer a nivel internacional.
Sus beneficios
- Estimula el sistema inmunológico a nivel intestinal.
- Ayuda a combatir y prevenir distintas enfermedades gastrointestinales, como: inflamación, diarrea, colitis, síndrome del intestino irritable, entre otros.
- Mejora la digestión y la absorción de hidratos de carbono, proteínas, las grasas, el calcio y el fósforo.
- Puede ayudar a disminuir las molestias relacionadas con la intolerancia a la lactosa.
- Tener buena digestión.
- Disminuir las molestias del estreñimiento
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Qué insectos se comen en Querétaro y cómo se preparan?

Tendencias
¿Qué hay arriba de la pirámide del Pueblito en Querétaro?

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro


