Tendencias

Perfil de Jorge Fournier Ibarra

Perfil de Jorge Fournier Ibarra
19/02/2014 |11:55
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

¿Qué es lo que más disfrutas en esta etapa de tu profesión? El proceso de formación integral de los jóvenes es apasionante, el ayudarles a descubrir su propósito de vida y, en el fondo, lo más importante, es que ellos aprendan a ser felices, descubran sus potencialidades y los medios para que puedan desarrollarlos al máximo. ¿Qué cualidades debe tener un líder en la actualidad? Primero, que se apasione por lo que hace. El ser líder implica toda una formación en el ámbito humano en donde la inteligencia emocional juega un papel fundamental. ¿Cuál es tu relación con los jóvenes? Procuramos estar muy cerca de ellos, que nos vean cercanos. Tenemos una gran responsabilidad porque muchos de nosotros podemos ser aspiracionales para ellos y esto nos enfrenta a nosotros mismos en el sentido de congruencia de vida. ¿Cómo es el joven actual? Es muy diferente la actitud y la personalidad del joven hoy en día en relación a cómo fuimos nosotros a su edad. La presencia de las redes sociales, de los medios electrónicos, significan un gran reto, muchos de los jóvenes están muy acostumbrados a respuestas inmediatas, a respuestas tal vez fáciles, y se pierde la labor de investigación, de la búsqueda de nuevas y mejores posibilidades que se limita a oprimir una sola tecla. También se ha perdido el hábito de la lectura y tenemos que recuperarlo. Hoy en día el joven es entregado, es generoso y solamente necesita de un guía. ¿Qué opinas de los valores familiares? En muchas familias los padres han perdido autoridad y desafortunadamente ha comenzado a transferirse a los hijos, hemos visto cómo los jóvenes, hablando de la sociedad en general, le faltan al respeto a los padres porque ellos no han puesto los límites con toda claridad, han pretendido ser amigos, cuates de los jóvenes y la función del padre es el ser guía. ¿Cuál es el mensaje que les das a los jóvenes? Que continúen estudiando lo que les haga felices; por otro lado, también decirles que tenemos que responder a una realidad que exige a una persona con competencia, con internacionalización y con un propósito de vida, es decir, con una vivencia en valores. Recuadro editorial:

Te recomendamos