Tendencias

Perfil de Alejandra Vega

Perfil de Alejandra Vega
22/05/2014 |11:52
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El gusto por las matemáticas, la física y lo administrativo, llevaron a Alejandra Vega a estudiar una ingeniería en el Tec de Monterrey, Campus Querétaro, una carrera que asegura le encantó y de la cual no se arrepiente.

Su empresa Alji Urbanizaciones S.A. de C.V. es una constructora que inició al finalizar sus estudios universitarios, en ella se dedica a la obra pública y privada, urbanizaciones, terracerías, drenajes, agua potable, algo de obra civil y, recientemente, los proyectos que ha realizado en esta labor han sido para obra pública con la Comisión Estatal de Aguas, la Comisión Estatal de Caminos y el Municipio de Querétaro.

Como directora general de su propia empresa, Alejandra Vega adquirió la experiencia necesaria en todo lo relacionado a la construcción y lo administrativo y el primero de marzo le fue concedido el cargo como presidenta de los Jóvenes Empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en sucesión de Pablo Gil Engel.

Al tiempo que fundó Alji Urbanizaciones, hace cuatro años, Vega se inscribió en la CMIC, en donde posteriormente la invitaron para encabezar un proyecto para el V Comité de Jóvenes Empresarios, con el que adquirió el cargo que desempeña desde al pasado 3 de abril cuando tomó protesta en presencia del Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa.

¿En qué consiste este proyecto?

Se trata de un innovador enfoque para los jóvenes que les permita ser líderes dentro de la sociedad, en donde comenzamos a ver las nuevas tecnologías y dos cosas muy importantes, enfocarnos en la responsabilidad social y sustentable, estás dos partes para mí son pilares fundamentales porque es lo que va a sostener a nuestra sociedad en un futuro, los jóvenes debemos empezar a trabajar con estas dos importantes herramientas. Es un enfoque muy propositivo que brinda ideas y propuestas, no sólo se trata de pedir cosas.

¿Qué representan los jóvenes para ti?

Sin duda, la apuesta es hacia los jóvenes, somos el futuro de Querétaro, del país,  ahorita somos el porcentaje más grande de la población, por lo que otro de los proyectos que estamos arrancando es una incubadora para los jóvenes empresarios en la Cámara, en donde estamos invitando a los estudiantes universitarios de carreras enfocadas a la construcción que quieran emprender y entrar en este programa, es una nueva modalidad de afiliación a la Cámara mucho más barata en la que los interesados podrán entran automáticamente a la incubadora, en donde nosotros los vamos a encaminar a formar su empresa dependiendo a lo que se quieran dedicar.

¿Cuáles son los requisitos para  formar parte de esta nueva modalidad?

Cualquier universitario que ya tenga una idea propuesta independientemente de que cuente o no con la vocación para emprender ellos solos. Pueden formar parte del grupo como jóvenes universitarios porque éste no es el único beneficio, por su puesto que tenemos precios especiales para capacitaciones, los foros estudiantiles, foros con el Instituto de la Juventud de Querétaro, contacto con funcionarios, en realidad hay varias cosas interesantes sólo es cuestión de que los jóvenes se atrevan.

¿Qué significa este nuevo cargo para ti?

Es un parteaguas muy importante porque estoy aprendiendo muchísimo en este tiempo tan corto, no sólo soy líder de una empresa, también encabezo a un grupo de jóvenes empresarios líderes y por su puesto que es una parte de la que me siento muy orgullosa y contenta.

¿Cómo debe ser un verdadero líder?

Creo que debe ser muy empático, una persona con cabeza fría, además de una persona inteligente emocionalmente y ecuánime a la vez.

¿Cuál son los retos a los que te enfrentas en este cargo?

Por su puesto, el ser joven y querer poner una constructora es algo difícil, para formar parte del grupo se debe contar con menos de 30 años y los jóvenes muchas veces no se atreven por tal razón debemos incentivarlos, tanto a los de mi grupo como a los universitarios, ese es uno de los retos más importantes como brindarles  la esperanza en el sentido de que puedan lograr los proyectos y las cosas si se lo proponen.

¿Cuál es tu mayor meta en la vida?

Son dos cosas, seguir con mi trabajo, hacer crecer mi empresa y, por su puesto, tener una familia e hijos.

Algunos de los hobbies de Alejandra son:

*Correr

*Viajar

*Montar

*Asistir al cine

*Pasear los domingos por el centro

*Convivir con las amigas

Te recomendamos