[Publicidad]
Entre las novedades se puede notar un frente con una parrilla más ancha y vertical, con una estrella de mayor tamaño, y unos faros alargados, este diseño acabará llegando a otros coches de la gama compacta de Mercedes-Benz, que se irán presentando en los próximos años.
A pesar de sus nuevos sistemas de entretenimiento como es el MBUX, Mercedes apuesta para este compacto, tecnologías como su capacidad de conducción semiautónoma. Que según el Clase A contará con sistemas de cámaras y radares que logran un alcance de 500 metros, contribuyendo al trabajo al momento de conducción con la ayuda de la cartografía y el GPS.

El Mercedes Clase A aumentará su capacidad de carga en el maletero hasta los 370 litros, 29 litros más que en su predecesor y en cifras similares a las de sus rivales, el Audi A3 y el BMW Serie 1.
Mercedes-Benz asegura que será más espacioso, tanto para los pasajeros, como para la carga.
En cuanto a motorización el Clase A estará disponible con motores diésel y gasolina de cuatro cilindros, así como un híbrido enchufable. Para el motor a gasolina estrena un nuevo motor de 1.4 litros gracias a la alianza con Renault y Nissan que entrega 163 caballos de potencia. También se estrenará un nuevo motor de 2.0 litros de desplazamiento, el empleado por el nuevo Clase A 250, con 224 CV de potencia. Mientras que para el motor diésel del Mercedes Clase A será de 1.5 litros

[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?


