[Publicidad]
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que el cambio climático no existe y retira a su país de acuerdos internacionales, los documentalistas buscan crear una conciencia real.
Situaciones como el zika, malaria, virus del Nilo occidental, fiebre amarilla, chikungunya y dengue se convirtieron en noticia internacional.
Según el documental Mosquito, que se estrena este jueves a las 22:00 horas en Discovery Channel, estos brotes son consecuencia de un problema.
La incesante y creciente expansión del mosquito alrededor del planeta Tierra es originada por factores como un mayor tránsito y transporte internacional, aunado a un clima más cálido que hace que el planeta sea un sitio más acogedor.
“El hecho de que se cuestione el cambio climático es una locura. Que la gente sepa el cuidado que debe tener para no enfrentar estas anfermedades es lo que buscamos”, dijo Miguel Cárdenas, vicepresidente y gerente de Discovery Networks México.
Los mosquitos son considerados los animales más letales del mundo. En particular, el mosquito Anopheles es peligroso porque transmite la malaria, especialmente en África. De hecho, se cree que Alejandro Magno murió de malaria en el 323 a. C.
Los insecticidas eléctricos son inútiles con los mosquitos. Estudios demuestran que menos de 1% de los insectos mueren con estos insecticidas.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?


