[Publicidad]
Como un vendaje flexible o una segunda piel que se pega a la mano, es la pantalla LED que creó el profesor japonés Takao Someya, de la Universidad de Tokio, quien sueña que su invento pueda ser usado en la medicina.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/02/19000115/Takao-Someya-pantalla-LED.jpg)
El aparato permite enviar y recibir mensajes mediante un panel LED de 16x24 luces, conectadas entre sí sobre una hoja de caucho y un panel inalámbrico. "El dispositivo se puede pegar a superficies tan complejas como la piel", dijo Someya.
El dispositivo, de un milímetro de espesor, permite al paciente comunicar datos médicos a su doctor a distancia, explicó su inventor.

Asimismo, este aparato podría servir también para enviar mensajes a los pacientes para que no olviden tomar sus medicamentos. El dispositivo también podría ser utilizado por deportistas para conocer su ritmo cardíaco o comprobar su itinerario de carrera.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?


