[Publicidad]
Jaime Sánchez de la Vega, estudiante sonorense de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), es el ingeniero principal del proyecto “The Phoenix Cubesat” patrocinado por la NASA.
Este proyecto consiste en un nanosatélite diseñado y construido en su totalidad por estudiantes de la ASU, tiene la capacidad de capturar imágenes térmicas de ciudades desde la órbita terrestre baja a través de la detección de rayos infrarrojos. Con esta tecnología será posible estudiar el Efecto de la Isla de Calor Urbano.
El Efecto de la Isla de Calor Urbano (UHI, por sus siglas en inglés) consiste en el aumento de la temperatura del aire en el centro de las ciudades, provocado principalmente por la acumulación en el asfalto y otras estructuras urbanas del calor de los rayos solares, aumentando también la temperatura de la superficie de dichas estructuras.
El director general de la Agencia Espacial Mexicana, el doctor Javier Mendieta Jiménez, señaló que “cada vez más los mexicanos nos enteramos de historias inspiradoras como la de Jaime que obtuvo un reconocimiento internacional por su talento espacial, y esto es invaluable para el tema satélital que ahora se está impulsando en México entre las nuevas generaciones”.
El nanosatélite, aprobado y financiado por la NASA, está programado para lanzarse desde la Estación Espacial Internacional dentro de los próximos meses.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso