[Publicidad]
En un ambiente de cooperación y preocupación por la paz y el bienestar social, se inauguró el V Foro Juvenil del Diálogo Internacional Pensamiento en Acción BIMUN 2018, en las instalaciones de Provincia Juriquilla.
Convocados por el Colegio Carol Baur, algunas de las instituciones que son parte de la red de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) asistieron al evento en el que hubo debates, talleres e intercambio cultural. Jóvenes provenientes de instituciones de Estados Unidos, Sudáfrica, Italia, Rusia y México estuvieron presentes y al concluir recorrieron la ciudad de Querétaro y de México para mostrar y compartir la riqueza del país.

“Deben de reconocer la oportunidad que Dios les está dando de poder servir a los demás, poder realmente ser útiles en su vida es una bendición, es una oportunidad que el joven no puede desaprovechar porque eso es lo que necesita realmente el mundo”, dijo Sandra Maldonado Baur, presidenta de la Fundación Cultural Baur y del Colegio Carol Baur.

El analista Alfredo Jalife comentó: “Los jóvenes deben estar enterados de las nuevas dinámicas del planeta, hoy que estamos ante desafíos de nuevos rubros tecnológicos; todo lo que tiene que ver con innovación y tecnología, la robótica, el genoma y la investigación biotecnológica (…) desde ahora deben estar inmersos en las nuevas tecnologías y no todo es el celular, estamos hablando de alta tecnología”, advirtió.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso