[Publicidad]
Nuevo Laredo.— Al hacerse pasar por integrantes del éxodo migrante, un grupo de 25 hondureños arribaron a Nuevo Laredo para solicitar una visa humanitaria en Estados Unidos.
Este grupo aseguraba haberse dispersado del contingente de centroamericanos que llegaron a Guadalajara, ya que buscaban encontrar un cruce rápido, sin tener que continuar con el resto del grupo.
No obstante, José Martín Carmona, delegado del Instituto Tamaulipeco para Migrantes, informó que detectaron que los centroamericanos mentían.
“Tenemos un caso atípico. No hemos recibido migrantes de la caravana. Llegó un grupo de hondureños, pero ahora resulta que se hacen pasar como miembros del contingente y pretenden que con ese título, van a tener ciertas facilidades para entrar a EU”.
Al investigar, destacó, se encontró que algunos de ellos provenían de Saltillo, Coahuila, o de Nuevo León.
“Se les hizo fácil decir que eran de la caravana, pero al final reconocieron que no era así. Al menos seis de ellos manifestaron su deseo de buscar la visa humanitaria, los demás quieren quedarse en Nuevo Laredo”.
El funcionario explicó que el hecho de que los centroamericanos se encuentren en México, no garantiza su estancia permanente o definitiva.
Actualmente este grupo de hondureños se encuentran en la Casa de Migrantes de esta frontera, donde se les brinda la atención que necesitan.
Buscan empleo
José Martín Carmona expresó que los 19 hondureños que se quedarán en Laredo buscan formar parte de las primeras contrataciones que el gobierno federal haga, por medio de las Ferias del Empleo.
“Han escuchado que el gobierno federal estará ofreciendo oportunidades de empleo, dicen que piensan tramitar un permiso temporal para tener una estancia legal en el país y de esta forman conseguir trabajo”.
Comentó que los migrantes pueden permanecer en las casa de asistencia hasta cinco días.
“Ahorita ellos están compartiendo la Casa del Migrante con 26 africanos y 10 cubanos, pero debemos destacar que también recibimos a mexicanos que han sido deportados de EU, por lo que su estancia no puede prolongarse por mucho tiempo”.
En tanto, en Reynosa, la llegada de hondureños es mínima. En lo que va del mes han arribado apenas tres centroamericanos.
cetn
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso