Más de 26 mil personas fueron evacuadas hoy de sus viviendas en la ciudad de Paderborn, en el noroeste de Alemania, debido a la desactivación de una bomba de la Segunda Guerra Mundial, que fue encontrada en el jardín de una casa, informaron fuentes policiales.
La desactivación de la bomba, de casi dos toneladas, obligó a la evacuación de todos los inmuebles en un radio de kilómetro y medio, entre ellos dos hospitales, varias residencias de ancianos, una universidad y parte del casco histórico.
Autoridades de Paderborn habilitaron tres centros de acogida, así como estadio del club de futbol de la ciudad para albergar a los afectados por el desalojo.
Alrededor de mil efectivos de los servicios de emergencias y de salvamento, así como agentes de la policía y voluntarios ayudaron a que los residentes estuvieran fuera de la zona de peligro antes del mediodía de este domingo, en la mayor evacuación de la historial de Paderborn.
Los artificieros desactivaron con éxito la bomba, de 1.8 toneladas, confirmó un vocero de la ciudad de Paderborn.
La bomba, lanzada por la fuerza aérea británica durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), fue descubierta hace semana y media durante los trabajos de construcción en un jardín, donde se encontraba a menos de un metro de profundidad.
En Alemania es habitual que las fuerzas de seguridad realicen desalojos debido al hallazgo de bombas sin explotar, sobre todo en la cuenca de Ruhr y la zona del Bajo Rin, pero también en grandes ciudades como Dresde, Hamburgo y Hannover, según la agencia local de noticias DPA.
mdgm
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso