[Publicidad]
Cada vez más cerca de celebrar la Navidad, en México ya se pueden observar mensajes y opiniones al respecto por parte de los cibernautas, que son los más activos en comparación con otros países de Latinoamérica de acuerdo con un estudio elaborado a partir de las herramientas Oracle Social Relationship Management (SRM) y Big Data.
Cerca del 34% de los mensajes analizados pertenecen a usuarios mexicanos que utilizan y comparten palabras y términos como Amor, Beso, Deseo, Cariño, Sonrisa, Sueño, Quiero, Despertar, Feliz, Seguir, Navideño y Disfrutar, en sus posteos.
Algunos de los países que acompañan a México en su intensa actividad en la red son Colombia con 14% de los mensajes y Argentina con 12%. Por otra parte en países como Chile, República Dominicana, Ecuador, Perú y Panamá los porcentajes oscilan entre el 8% y hasta el 2%.
Acerca de las redes sociales más utilizadas para compartir contenido relacionado con estas fiestas, se tiene a Instagram encabezando la lista, pues es aquí en donde las imágenes y videos compartidos por usuarios latinos integran un 55% del total de las interacciones.
En estas publicaciones las palabras y términos más compartidos son: Feria, Fiesta, Festividades, Amor, Familia, Moda, Celebración, Navideño, Querer, Esperar, Compartir y Disfrutar.
La segunda plataforma con más participación es Twitter con un 45% y también posee su propio top de palabras más utilizadas, de entre las que destacan: Celebración, Día, Fiesta, Semana, Celebra y Amar. Los términos que más se han compartido son Navidad, Querer, Escribir, Desear, Navideño, y Regalar.
Con relación a la naturaleza del contenido de los posts se encontró que en su mayoría es positiva o neutra y que en ambos casos se ve acompañando a mensajes de afecto, buenos deseos y a la expectativa de una Navidad en compañía de los seres queridos.
Por otra parte, la presencia de mensajes de impresión negativa apuntan a invitaciones a prevenir los excesos en el consumo de los alimentos típicos de la temporada y el alcohol.
Se encontró además que la participación es equitativa entre hombres y mujeres, sin embargo es el sexo femenino el primero en hacer alusión a la celebración y a las manualidades producidas con motivo de esta. Mientras tanto, los hombres comparten prioritariamente palabras como: Olvide, Gusta, Cariño, Bonita, Abrazo, Sonrisas y Sueños.
La fuente añade que el conocimiento de la intensa actividad de los internautas expresando sus gustos, inconformidades y deseos durante esta temporada puede brindar a las empresas un entendimiento del consumidor mucho más certero, beneficiando considerablemente sus ventas.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso