México sorprende por la diversidad de su universo submarino. Figura entre los principales destinos de buceo en el mundo, con lugares aptos tanto para principiantes como expertos. Si no lo has hecho, te recomiendo tomar un curso de buceo para certificarte y poder descubrir la vida bajo el mar, en alguno de estos cinco destinos.
Cabo Pulmo
El Islote, El Bajo, Los Cantiles y Brazos del Arrecife son algunos de los puntos de buceo sobresalientes de esta Área Natural Protegida del mar de Cortés, ubicada entre La Paz y San José del Cabo. La zona acoge el mayor arrecife de coral del golfo de California y, quizá, el más antiguo del Pacífico americano, donde conviven peces tropicales, langostas, ballenas, tortugas, mantas gigantes, tiburones y delfines. La temporada más importante de avistamiento es entre mayo y septiembre.
Cozumel
La llamada “capital mundial del buceo” alberga el segundo arrecife coralino más grande del planeta, hábitat de más de 500 especies de flora y fauna. La mejor época de visibilidad inicia a mediados de marzo y hasta principios de junio, antes de la temporada de huracanes. Algunos de sus sitios populares para bucear son la laguna de Chankanaab (principiantes) yPunta Sur (nivel avanzado).

Holbox
De mediados de mayo hasta mediados de septiembre esta pequeña y paradisiaca isla de Quintana Roo, la cual forma parte de la reserva ecológica de Yum Balam, es ideal para vivir la experiencia única de bucearentre tiburones ballena, el pez más grande del mundo, y, de paso, ver de cerca delfines, rayas gigantes y tortugas.
Ixtapa-Zihuatanejo
Si apenas vas a iniciarte en la práctica del buceo, este es uno de los lugares correctos por sus tranquilas aguas, casi sin corrientes y en condiciones de visibilidad óptima entre los meses de noviembre y mayo. De los spots más solicitados destacan Islas Blancas, Laguna Ixtapa y Sacramento. En ellos puedes encontrar caballitos y estrellas de mar, peces globo y ángel, langostas, rayas y morenas.
Veracruz
Justo frente al puerto jarocho se encuentra una parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, único en el golfo de México, tanto por extensión como por la cantidad de especies que en él habitan: anémonas, gorgonias, esponjas, peces ángel y globo, distintas clases de tortugas, rayas y tiburones. Aquí exploras más de un centenar de barcos hundidos. La mejor temporada va de mayo a septiembre, cuando hay mejor visibilidad.
Más información

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso

Nación
Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin