Un equipo internacional de geólogos ha descubierto, al estudiar unas rocas volcánicas en Costa Rica, que provenían de la lava más caliente que se conoce de los últimos 2.500 millones de años, según publicó hoy la revista científica Nature Geoscience.
La investigación, liderada por Esteban Gazel, profesor adjunto del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, aporta nuevas evidencias sobre la evolución termal de las profundidades de la Tierra.
El equipo analizó la composición química de unos antiguos ríos de lava preservados en Costa Rica, que hoy forman un conjunto geológico con condiciones de fundición y cristalización similar a la misteriosa komatita del eón Arcaico.
La komatita es una roca volcánica única y característica de aquel período geológico que terminó hace 2.500 millones de años y que continúa siendo uno de los más enigmáticos en la evolución del planeta Tierra, según el profesor Gazel.
Durante el eón Arcaico la temperatura del manto terrestre, situado entre el núcleo y la corteza terrestres, era más caliente de lo que es hoy debido a una gran cantidad de calor radiactivo producido por el decaimiento de elementos como el potasio o el uranio.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso