[Publicidad]
Con un cartel de lujo, la Plaza de Toros Santa María, logró reunir a miles de personas en este gran festejo taurino que se engalanó con las faenas del queretano Juan Pablo Llaguno, quien junto a Diego Silveti, alternaron con el rejoneador español Andy Cartagena.
Previo a la faena, algunos de los asistentes se reunieron en el restaurante del recinto para comenzar la convivencia desde temprano, mientras que otros, incluyendo familias, llegaron para compartir su pasión y afición por la fiesta brava.
Con un ambiente muy mexicano, en punto de las 8:30 de la noche se dio por iniciado el espectáculo con la participación de Andy Cartagena, que ofreció la mejor actuación mostrando un elegante toreo ecuestre, incluso a media luz.
Minutos más tarde, tocó el turno de Diego Silveti, quien realizó una serie de verónicas con el capote, y así le dio paso al matador Juan Pablo Llaguno, quien tuvo una participación muy aplaudida por el público conocedor.
Jóvenes y adultos disfrutaron de una noche fresca y con un gran ambiente en el coso, el numerado fue casi lleno total y el efusivo apoyo de los asistentes hacia los matadores se escuchó en cada rincón del recinto taurino.
Para el segundo lote, fue Andy Cartagena uno de los más aplaudidos al levantar a dos de sus caballos, aportando un toque especial y diferente para esta corrida, en la que resultó el indiscutible triunfador de la noche, al salir en hombros.
La fiesta brava reunió una vez más a un sinnúmero de aficionados a la tauromaquia en la Plaza de Toros Santa María, donde los seguidores fijaron la vista en el ruedo y vivieron la emoción del momento, entre los nervios y la admiración por los participantes, quienes mostraron su talento ante la ovación del honorable.
Andy Cartagena
· El rejoneador se hizo acreedor a tres orejas por su actuación
· Por un momento se fue la luz de la Plaza y Andy continuó con su arte, haciendo gala de su entrega
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Qué insectos se comen en Querétaro y cómo se preparan?

Tendencias
¿Qué hay arriba de la pirámide del Pueblito en Querétaro?

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro


    