
Ante pandemia, sistema de justicia se paralizó y la atención a este sector fue nula, critican especialistas; recorte presupuestal a Inmujeres refleja el desdén de las autoridades a este tema, afirman
11 / septiembre / 2025 | 20:47 hrs.
Ante pandemia, sistema de justicia se paralizó y la atención a este sector fue nula, critican especialistas; recorte presupuestal a Inmujeres refleja el desdén de las autoridades a este tema, afirman
La dirigencia estatal asentó que los actores públicos deben conocer su responsabilidad y obligación de construir una sociedad igualitaria y respetuosa de los derechos de las mujeres
El Consejo Universitario modificó la legislación de la Defensoría de los Derechos Universitarios para que esta institución revise asuntos relacionados con violencia de género al interior de la máxima casa de estudios
La agresión ocurrió el 26 de abril; durante el ataque resultaron lesionados otros dos hijos de la víctima
Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación destacó la importancia de proteger a la niñez
Hace tres años, las agresiones se tornaron en relaciones no consensuadas y golpes
El 84% son presuntos incidentes de pareja, señala el Secretariado federal
Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, informó sobre el aumento en las llamadas de emergencia por incidentes por violencia familiar y otras agresiones contra este sector
El vocero Jesús Ramírez Cuevas presentó una campaña para mitigar las agresiones contra este sector de la población.
La titular de la Secretaría de Gobernación consideró que al igual que la pandemia de coronavirus, la violencia de género es un problema de salud pública