
El 9 de octubre de 1995, un fuerte sismo de magnitud 8.0 con epicentro a 10 km al sureste de Manzanillo, sacudió el estado
25 / octubre / 2025 | 08:49 hrs.

El 9 de octubre de 1995, un fuerte sismo de magnitud 8.0 con epicentro a 10 km al sureste de Manzanillo, sacudió el estado

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en la región de Niigata, sin que hasta el momento se haya reportado sobre posibles víctimas o daños materiales graves

El sismo se registró al norte de Nueva Zelanda, en las Islas Kermadec; el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió alerta para 300 kilómetros desde el epicentro a la redonda

Los datos de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres incluyen daños en mil 856 construcciones, de estas mil 778 viviendas, y en 434 vehículos y embarcaciones; reportan al menos 15 desaparecidos y más de 46 mil desplazados

Más de mil 400 personas han resultado heridas y otras 158 están reportadas como desaparecidas en la zona noroeste de Java

En el video se muestra el momento en que la banda de pop “Seventeen” está en un show, cuando una ola golpea el escenario y arrasa con los músicos y espectadores

Hay más de mil heridos y 57 desaparecidos; socorristas buscan sobrevivientes en escombros

El fenómeno al parecer fue causado por deslaves submarinos en una isla volcánica; 600 personas resultaron heridas y decenas de edificios fueron dañados, dijo la Agencia Nacional para el Manejo de Desastres

Autoridades locales informaron que la cifra oficial de muertos por el desastre natural es de mil 763, aunque unas cinco mil más podrían haber quedado sepultadas por deslizamientos de tierra

Equipo de rescate francés declaró que ha detectado señales de vida bajo los escombros del Hotel Mercure a casi una semana del sismo 7.5 grados que azotó la isla de Célebes; la falta de equipo pesado dificulta el rescate de víctimas