
Esta tasa anual es la más baja desde 2013, cuando la economía creció 1.4%
01 / noviembre / 2025 | 06:12 hrs.

Esta tasa anual es la más baja desde 2013, cuando la economía creció 1.4%

Aumento ayudó al promedio nacional, que alcanzó 2.1%

Prevé crecimiento de 2.3% en 2018 y 3% en 2019 por el ajuste fiscal; elecciones y tratado comercial pueden nublar proyecciones, advierte

En 2017 se generaron 25 mil nuevos empleos

El Fondo Monetario Internacional elevó sus expectativas de crecimiento para la economía mexicana de 1.9% a 2.3% este año, aunque advierte que las perspectivas podrían verse nubladas por la incertidumbre del proceso electoral

El instituto creó una herramienta para medir el bienestar de la población más allá del Producto Interno Bruto (PIB), y las encuestas alternativas; encuentra una baja en septiembre, en los días de los sismos

Alfonso García Alcocer, presidente del Club de Industriales, dice que durante el año electoral mejorará la economía

Citibanamex estima crecimiento estatal de 5.9% contra 2.4% del nacional

Pide a la sociedad rechazar corruptelas y a transparentar el uso de recursos en el gobierno

No se pueden sostener tasas elevadas de crecimiento