
El responsable de la política monetaria dijo que se espera que el índice nacional de precios al consumidor se coloque por debajo de 3% y ajustó al alza las expectativas económicas para éste y el siguiente año.
05 / noviembre / 2025 | 08:41 hrs.

El responsable de la política monetaria dijo que se espera que el índice nacional de precios al consumidor se coloque por debajo de 3% y ajustó al alza las expectativas económicas para éste y el siguiente año.

Llega a 6.59% anual en primera mitad de agosto

“La espiral inflacionaria está en ascenso, cuando dicen que hay una inflación de casi 7%, en el mercado la situación real es muy grave, el pequeño comercio resiente el tema y ve cómo se comporta el cliente al momento de consumir y se están tronando los dedos”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público enfatizó que el dato de la inflación que dio a conocer ayer el Inegi “vale la pena que lo vayamos desmenuzando entre sus diferentes elementos, y poner en perspectiva que lo que hoy [ayer] vimos se explica en buena medida por la variación de sólo un precio”.

Los principales productos que impulsaron el indicador fueron el jitomate y los servicios turísticos.

México captó 2 mil 417 millones de dólares por remesas en junio de este año, lo que significa el mayor flujo en la historia para un mes similar.

Indicador baja a 6.28% en primera mitad de julio; hogares desfavorecidos enfrentan alza de 6.72%

Con una inflación registrada de 2.15% en el primer semestre de 2017, Querétaro registra una inflación promedio mensual de 0.43%

Cierra en $17.93 al mayoreo, el precio más bajo desde mayo de 2016

Negocios aprovechan situación para subir precios: Banxico