
¡Como si estuvieras en Marte! Así es el paraje con fósiles y arena roja en Querétaro
La tierra rojiza y sus misteriosos fósiles cuentan el pasado de un mar que se existió hace millones de años en este estado
03 / noviembre / 2025 | 03:05 hrs.

La tierra rojiza y sus misteriosos fósiles cuentan el pasado de un mar que se existió hace millones de años en este estado

El investigador advierte que la humanidad debe modificar sus impactos en la naturaleza

Alguna vez, existió el mar de El Madroño en la Sierra Gorda de Querétaro y estos fósiles lo comprueban

Investigadores encontraron varios huesos de pie y de manos, lo que apunta a la existencia de una nueva especie de homínido, que vivió en la isla de Luzón hace más de 50 mil años

Se trata del primer dinosaurio Parksosaurido en México; con esto, Coahuila se coloca como el estado con mayor registro de vertebrados mesozoicos del país

El embrión es preservado en ámbar y de acuerdo a los especialistas data de 105 millones de años

El registro fósil ofrece la oportunidad de ver la evolución en acción durante periodos de tiempo mucho más largos de lo que se puede lograr con organismos vivos

El primer lote de imágenes tomado en 2018 por el instrumento MAHLI se trata de rocas con rasgos que recuerdan a bastones

Un grupo de antropólogos halló en Marruecos los restos más antiguos conocidos del Homo Sapiens, lo que significaría que el origen de la humanidad se remonta 100 mil años antes de lo que se pensaba; el descubrimiento podría ser clave para entender la evolución humana
