De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, las empresas de origen estadounidense realizaron nuevas inversiones directas en México por 2 mil 97 millones de dólares en el segundo trimestre del año, se trata del mayor flujo productivo desde 2002 para un periodo similar.

María Dolores Sabina, alumna de la Escuela de Telar de Colón, cuya primera generación se graduó en días pasados, exhibe su trabajo, y el de otras mujeres, frente al edificio de la presidencia municipal. Capas, gorros, colchas, chalecos, cojines, entre otros, ya que la gama es amplia.

Dos de cada cinco trabajadores que decidieron dejar sus cargos, 21 millones 103 mil, lo hicieron por cuestiones como el matrimonio, embarazo o asuntos relacionados con la familia; 80% de las renuncias fueron tramitadas por mujeres.