
La Cofepris dictaminó que la autorización de uso de emergencia certifica que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación en adolescentes
02 / noviembre / 2025 | 03:27 hrs.

La Cofepris dictaminó que la autorización de uso de emergencia certifica que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación en adolescentes

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios advirtió que “se publicita de manera irregular en internet y programas televisivos, sin tener autorización para hacerlo”

“México no requiere ‘afecto’ de Rusia; un país antidemocrático, autoritario, sin libertad de expresión y corrupto. Menos necesitamos sus vacunas de mala calidad, no subestimen al pueblo”, escribió la senadora

De acuerdo con Rafael Gual, director de Canifarma, se espera respuesta de la Secretaría de Salud para proponer alternativas, ya que no se puede permitir que entren medicamentos de baja calidad a México. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios llamó a los mexicanos a no consumir este medicamento, luego de confirmar que el fármaco contiene la impureza N-nitrosodimetilamina, sustancia que incrementa el riesgo de desarrollar cáncer

La dependencia informa que por ahora no se cuenta con evidencia suficiente para sugerir la suspensión de los tratamientos y que en el país se cuenta con otras alternativas de medicamentos, por lo que es recomendable consultar a su médico

ONG consigue 2 recursos; Cofepris envía a tribunal fallo para su análisis; México Unido: decisión del juez es relevante para abrir el debate

La Comisión inició una investigación a partir de la denuncia presentada por Laboratorios Roche S.A. de C.V., ante la falsificación del producto Herceptin (Trastuzumab) 440 mg Frasco ámpula

Una investigación de EL UNIVERSAL revela la venta irregular de medicinas; expertos piden al gobierno mayor control para evitar estragos en la salud pública

No hay argumentos para afirmar que sea posible, asegura Aguilar Vega