
Ya no es tan popular como en los 90 pero a 40 años de su muerte genera 27 mdd anuales
10 / noviembre / 2025 | 17:31 hrs.

Ya no es tan popular como en los 90 pero a 40 años de su muerte genera 27 mdd anuales

El deceso del cineasta, quien llevaba tiempo viviendo en Europa, fue confirmado por su hermana Mara al Instituto Mexicana de Cinematografía.

El 15 de agosto, un día como hoy pero de hace 121 años, luego de ser anunciada con carteles en toda la ciudad, se realizó la primera función para el público en general.

Reunimos los momentos clave del cine mexicano desde el 2000 a la fecha, donde cintas han triunfado en la taquilla y festivales

En este Día del Cine Mexicano, Chava Cartas considera que la industria cinematográfica nacional vive uno de sus mejores momentos

El director Lorenzo Hagerman afirma que en México hace falta una televisión con liderazgo

La zona de Santo Domingo, en el primer cuadro de la capital mexicana, será sede por tres días de parte de la nueva cinta del monstruo japonés, ahora dirigido por Michael Dougherty, realizador de Krampus y escritor de los X-Men.

Luego de Vive por mí, Martha se prepara para un nuevo filme que le requerirá nuevas tareas. Acepta que no sabe cantar, pero lo hará quitándose la pena.

La viuda de Mario Moreno Ivanova se reservó el tema de la herencia y el productor Juan Osorio habló de la responsabilidad de estar al frente de su bioserie.

El cineasta español filmó cintas de corte intimista como Octavia