
En Querétaro, la inflación ha generado que los productos básicos se adquieran a mayor precio, incluso por encima de la media nacional
29 / octubre / 2025 | 15:44 hrs.

En Querétaro, la inflación ha generado que los productos básicos se adquieran a mayor precio, incluso por encima de la media nacional

En tercer trimestre del 2022, al 41.5% de su población no le alcanzaba para la canasta básica

Los productos del campo son los que presentan los precios más fluctuantes por el costo del traslado carretero, dice Canaco

En contraste, se detectó el quinto costo más bajo de la zona centro, señalan

Aceites y grasas comestibles sufrieron mayores aumentos, con 1.27% mensual, seguidas por segmento de pan, tortillas y cereales

Entre los bienes y servicios cuyos precios al alza tuvieron mayor incidencia en la inflación durante el segundo mes del año, se encuentran: jitomate con un incremento mensual de 9.15%; tomate verde, 40.29%; huevo, etc

El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un alza acumulada de casi 30% en el sexenio del presidente Peña Nieto, pero cada persona tiene su propia canasta básica y nivel de inflación, dependiendo de lo que consume

La tasa de 2019 es la segunda más baja en la historia: Inegi; favorecen menores precios de frutas, verduras y gasolina

Coneval: porcentaje estatal es 6.9% menor que el promedio nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los nuevos productos entre los que se encuentran desde carnes de res, de pollo, de cerdo, huevo, pescado, pan hasta amaranto y chía