
De enero a septiembre de 2022, recibió 881.8 millones de dólares, 19.8% más que en 2021: Banxico
30 / octubre / 2025 | 12:32 hrs.

De enero a septiembre de 2022, recibió 881.8 millones de dólares, 19.8% más que en 2021: Banxico

Los créditos nuevos, tarjetas de crédito y financiamiento a empresas son los que más resienten el impacto

El billete conmemorativo que se lanzó el año pasado sólo estará en las manos del público en general un poco más de dos años; será el último que se fabrica en esa denominación

En el primer semestre de 2021, el estado captó 448 millones de dólares, de acuerdo con los datos del Banco de México

De igual manera habrá modificaciones para los billetes de 20, 100, mil y 2 mil pesos

Banxico: fue posible por las propicias condiciones económicas en EU en 2019

Micro y pequeños empresarios no le ven ventajas a las transacciones con códigos QR, pues dicen, se reducen sus ganancias

Los estados con la mayor inflación fueron Guanajuato, Zacatecas, Durango, Chihuahua e Hidalgo; las que tuvieron menor incremento mensual son Oaxaca, Tabasco, Baja California Sur, Guerrero y Sonora

Para disfrutar de las animaciones es necesario bajar la aplicación Billetes MX

Solo en noviembre, México recibió 2.911 millones de dólares, una cifra superior a los 2.421 millones de dólares del mismo mes de 2017