[Publicidad]
Durante los primeros nueve meses del año, en Querétaro se han vendido 2 mil 355 automóviles eléctricos, híbridos o los denominados plugin, que también funcionan a través de enfuches de recarga.
Esta cifra representa 10% más que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Si se comparan los datos que se han obtenido hasta septiembre con el mismo periodo del 2024, puede observarse que hubo un incremento ligeramente superior al 10% en la comercialización de estas unidades, puesto que hasta septiembre del año pasado, se habían vendido dos mil 127 autos de este tipo.
Lee también: Venta de vehículos nuevos en Querétaro, a la baja en 2025
Según el histórico del Inegi, septiembre ha sido el mes en el que mayor cantidad de vehículos de este tipo se han comercializado en el estado, con un total de 239 unidades. En cuanto al segundo mes con más ventas de vehículos eléctricos ha sido junio, con 203.
Aunque el reporte señala que el alza ha sido sostenida en las diversas modalidades de estos automóviles, los datos muestran que los preferidos por los compradores queretanos son los híbridos, es decir, los que cuentan con la posibilidad de funcionar con el sistema eléctrico, pero también con gasolina. Del total de las ventas acumuladas hasta septiembre, mil 642 han sido híbridos.
En 2024, julio fue el mes con más ventas de vehículos híbridos, con una suma total de 215, cifra considerablemente más baja a las reportadas en 2025.
Te podría interesar: Con póliza, 48% de los vehículos en Querétaro
De acuerdo con el análisis de la Situación Sectorial 2025, de BBVA Research, al segundo semestre, “las ventas locales de autos híbridos y eléctricos presentan una trayectoria similar al mercado total, es decir, aumento pero con desaceleración. Las ventas en cifras anualizadas siguen creciendo, pero a menor tasa. A junio de 2025, se vendieron 38.5% más vehículos de este tipo, pero en junio de 2024 el incremento fue de 69.4%”.
En los datos de 2024, monitoreados por la institución bancaria, se señaló que la demanda mayor de vehículos híbridos y eléctricos, se concentra en las entidades de la República con más poder adquisitivo. Los primeros lugares en ventas durante el año pasado, fueron Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.
“La mayor parte de la demanda se mantiene concentrada en las entidades de mayor poder adquisitivo, que a la vez cuentan con las urbes más pobladas lo que genera mayor incentivo a su uso. Además del alto precio, el acceso a estaciones de carga sigue siendo una de las barreras para su penetración, incluso en domicilios particulares”.
[Publicidad]






