[Publicidad]
Querétaro necesita una Ley de Identidad de Género que garantice el reconocimiento legal y digno de todas las personas, coincidieron colectivos, activistas y organizaciones.
Lo anterior, en el marco del Foro Universitario por la Ley de Identidades Trans y No Binarias, que se celebró en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
La académica y activista Alejandra Martínez, del comité organizador, mencionó que ante la inoperancia institucional, se abrió este espacio de encuentro, escucha y reconocimiento de los derechos humanos.
Te podría interesar: Exigen aprobar la Ley de Identidad de Género en Querétaro
El foro surgió del trabajo colectivo de estudiantes, académicos y personal administrativo de la UAQ, que coinciden en que ninguna persona debería vivir negada por el estado, por las instituciones o por la sociedad. “Hoy nos reunimos porque sabemos que las identidades trans y no binarias existen, resisten y aportan a la vida universitaria, así como a la vida social, cultural, política y económica de Querétaro”, expresó.

Señaló que en Querétaro no existe una Ley de Identidad de Género que garantice el reconocimiento legal y digno de todas las personas, “esa ausencia, no es sólo un vacío jurídico, es una forma de violencia cotidiana.
“Nos duele y nos preocupa que a pesar de los esfuerzos de colectivas, activistas y organizaciones, la Legislatura siga sin legislar en materia de identidad de género, especialmente en la Comisión de Administración y procuración de Justicia, a cargo de Guillermo Vega, que mantiene detenida una discusión urgente y necesaria”, afirmó.
Lee también: Acusa comunidad trans “omisión legislativa” en Querétaro
Reconoció el trabajo de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, institución que ha sido clave en la defensa del derecho a la identidad.
“Su participación en la presentación de la iniciativa de ley, en conjunto con el Frente Queretano, representa un paso importante hacia la garantía del reconocimiento legal de las personas trans y no binarias”, dijo.
Darío Hurtado, director de Servicios Académicos de la UAQ, destacó que este foro es un espacio de diálogo para concientizar y contribuir a la cultura del respeto.
“Por el simple hecho de ser personas, todos tenemos derecho a elegir lo que nos parece mejor o lo que nos hace sentir bien, y nadie debería ser discriminado por ello”, aseveró.
[Publicidad]






