En Querétaro, la capital del estado es el principal centro de contagios de Covid-19, pues acapara casi el triple de los casos positivos en comparación con los que se registran en los 17 municipios restantes, revelan datos de la Secretaría de Salud (Seseq).
Hasta el pasado 27 de diciembre, Querétaro tenía registrados un total de 30 mil 291 casos acumulados de Covid-19, de los cuales 21 mil 976 (72.5%) corresponde a enfermos que residen en la capital del estado.
En los restantes 17 municipios se tienen acumulados un total 7 mil 504 enfermos del nuevo coronavirus; además de 811 casos adicionales de personas que son consideradas como foráneas, debido a que tienen su residencia en otros estados, pero en su paso por Querétaro se les diagnosticó la portabilidad del virus.
De acuerdo a la base de datos de la Secretaría de Salud estatal, en la capital del estado se han estudiado 42 mil 441 personas, de las cuales 51% dio positivo al virus en la prueba que se les aplicó.
Del total de casos acumulados en la entidad, 30 mil 291, se reportan 26 mil 778 altas sanitarias (88.4%); 2 mil 19 defunciones; mil 494 casos activos, de éstos mil 146 pacientes son enfermos con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio.
Otros 28 enfermos se recuperan en la Unidad Médica de Aislamiento Covid-19; además hay 320 pacientes hospitalizados, de los cuales 125 se encuentran graves.
La Seseq detalló que los 18 municipios queretanos tienen casos activos de Covid-19
El segundo lugar, con mayor número de contagios de Covid-19 a nivel estatal, es Corregidora (mil 931), después le sigue San Juan del Río (mil 910) El Marqués (mil 368), Pedro Escobedo (548), Cadereyta de Montes (320).
Las demarcaciones que presentan menores número de enfermos a nivel estatal son: Peñamiller (24), San Joaquín (27), Arroyo Seco (39), Landa de Matamoros (45) y Pinal de Amoles (78).
El 50% de los casos acumulados de Covid-19 en el estado de Querétaro son mujeres y 50% son hombres, detalló Seseq. Agregó que para atender el tema en el call center estatal se han contestado 108 mil 491 llamadas, con un promedio de duración de cuatro minutos 27 segundos.
La Seseq exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).
La autoridad estatal pide a la población quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas: dificultad para respirar, fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.