Sociedad

Tribunal Agrario de Querétaro, tercero que menos presupuesto ejerce

En cuanto a sentencias emitidas, Querétaro se ubica en el octavo lugar nacional, con 269 durante el último año, revela un estudio del Inegi correspondiente a 2024

FOTO. ESPECIAL

El Tribunal Unitario Agrario de Querétaro es el tercero con menos presupuesto ejercido durante 2024, y el octavo con menos sentencias emitidas, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025, Justicia Agraria.

De acuerdo con la información del CNIJF, emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el último año, en Querétaro se emitieron 269 sentencias relacionadas con asuntos agrarios, lo que coloca al estado en el octavo lugar con menos resoluciones de este tipo. A nivel nacional, la cifra total de las que se emitieron fue de 22 mil 220.

Los tribunales del Estado de México y de Puebla fueron los que concentraron la mayor cantidad de resoluciones a nivel nacional, con 10% y 9%, respectivamente. En cuanto a lo relacionado con el presupuesto ejercido por el estado de Querétaro durante 2024, el Inegi dio cuenta de que en total se erogaron 9.8 millones de pesos en el Tribunal Unitario que se encuentra localizado en la entidad. Se trata del tercer monto más bajo a nivel nacional, lo que coloca al estado sólo detrás de Chihuahua y Tabasco, que gastaron 8.9 millones y 9.6 millones de pesos durante el año pasado, respectivamente.

Respecto a la cantidad de visitas de inspección que se llevaron a cabo, el CNIJF dio cuenta de que únicamente se hicieron dos durante todo el año; sin embargo, en cuanto a la cantidad de recomendaciones efectuadas, la cifra fue mayor, al haberse generado 11 en total.

El organismo de estadística indicó que la principal razón de las recomendaciones efectuadas fue la antigüedad de los asuntos acumulados y el sentido de la emisión de las sentencias, esto a nivel nacional.

“Los temas por los que se emitió el mayor número de recomendaciones efectuadas por el TSA fueron emisión de sentencias y antigüedad de asuntos en trámite, los cuales concentraron 23.5% del total. En contraste con 2023, las recomendaciones por esos temas disminuyeron 14.6% y 12.6%, respectivamente, en 2024”, detalló.

A pesar de la baja productividad de los tribunales en la entidad, fue uno de los estados en donde mayor cantidad de atenciones fueron solicitadas, pues con 34 mil 771 solicitudes atendidas, Querétaro se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con mayor cantidad.

“El trámite o servicio que originó la mayor cantidad de atenciones e información para el público en general fue préstamo y/o consulta de expedientes, con 31.7%”, informó el Inegi.

Te recomendamos