La movilidad de Semana Santa comenzó a reflejar consecuencias en el número de casos activos de Covid-19; aunque el aumento fue ligero, las autoridades sanitarias reiteraron la necesidad de aplicar con rigor las medidas para evitar contagios.

A través del Índice de Modulación de este jueves, la Secretaría de Salud reportó que "en términos generales, el fenómeno comienza a crecer y los primeros efectos de Semana Santa aparecen en los marcadores. Los activos suben en 67 y la ventaja numérica disminuye de -231 a -164”.

Agregan que el incremento por la Semana Santa era esperado, sin embargo, aún hay margen para poder controlar el fenómeno, ya que el repunte es mínimo.

En promedio, señalan, la ocupación hospitalaria se mantiene en 22.9% en el promedio de los últimos siete días, de acuerdo con el reporte de la Red de Enfermedades Respiratorias Agudas Graves (IRAG) del gobierno federal. Esto es, niveles similares a los del anterior.

Sin embargo, y de acuerdo con el comportamiento de la pandemia en su evolución, se prevé que en una o dos semanas más se refleje el incremento de casos activos en la ocupación de camas de hospital.

Mientras que las defunciones están en niveles de 15.4 al día, en el promedio de la última semana.

“A quienes salieron, se expusieron y ahora están contagiado les tocará enfrentar el virus y su reacción sobre su combinación genética, esperando librar un cuadro de gravedad; en otras palabras, tendrán la oportunidad de preguntarse si valió la pena poner en riesgo un año de esfuerzo exitoso”, apunta.

Reiteran el llamado a no bajar la guardia porque entonces podría llegar “la muy temida tercera ola”.

El Índice agrega que en el otro extremo están quienes pudieron resistir y guardarse unos días más para tener tranquilidad permanente.

"La alternancia de las personas que no se han contagiado, se fatigan y abren el riesgo, con personas que ya se contagiaron, es lo que alimenta el fenómeno y le permite seguir adelante" reiteraron.

En tanto, el vocero organizacional de Covid-19 en Querétaro, Rafael López González, indicó que es necesario mantener la prudencia, pues la pandemia sigue activa y ya también se reportan repunte en varias regiones del mundo, pese al avance de la aplicación de la vacuna.

Google News

TEMAS RELACIONADOS