El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que 13 viviendas quedaron inhabitables y cuatro socavones mantienen en riesgo a familias de la Sierra Gorda.

Los daños estructurales se concentran en comunidades de San Joaquín, Landa de Matamoros y Jalpan de Serra, donde personal de la dependencia continúa con la evaluación técnica de inmuebles y terrenos.

Amaya Torres detalló que en la comunidad de Agua de Venado, en San Joaquín, se ubican los socavones más severos, los cuales provocaron el cierre total del paso vehicular por riesgo de colapso. “Son cuatro puntos completamente desgajados; el tránsito está detenido para evitar una tragedia”.

Te podría interesar:

De acuerdo con el funcionario, 13 casas presentan daños estructurales graves, mientras que otras viviendas registran afectaciones menores, pero que permiten su ocupación. Las familias damnificadas fueron trasladadas a albergues temporales; en tanto, en Jalpan, la administración municipal analiza la disposición de un terreno para la futura reubicación de los habitantes de Arroyo del Real.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

El titular de Protección Civil explicó que la dependencia mantiene un monitoreo permanente en la zona serrana para identificar riesgos derivados de la saturación de suelos y posibles deslizamientos. Comentó que las lluvias atípicas de las últimas semanas provocaron el reblandecimiento de taludes, afectando principalmente a viviendas construidas en laderas y zonas cercanas a cauces.

Precisó que, aunque la emergencia inmediata ya fue atendida, el trabajo continúa en la fase de evaluación estructural. Personal especializado realiza levantamientos técnicos en viviendas, caminos y escuelas para determinar el grado de daño y definir las acciones de reconstrucción. “Lo importante ahora es garantizar que nadie regrese a una casa que no sea segura; la prioridad es cuidar la vida de las personas”, enfatizó.

Lee también:

Amaya Torres indicó que en los próximos días se entregará un reporte general de daños estructurales a la Secretaría de Educación, con observaciones sobre planteles afectados, y a la Coordinación Estatal de Gestión Integral de Riesgos.

Google News

[Publicidad]