Unos 300 transportistas de los municipios de Querétaro y San Juan del Río se sumaron al megabloqueo nacional convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANT), acción que también reunió a organizaciones del sector agrícola como el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino.

La protesta tuvo como principal objetivo exigir al gobierno federal mayores garantías de seguridad en las carreteras y mejores condiciones para la compra del maíz.

Cerca de las 7:00 horas, operadores colocaron tráileres y camionetas en los accesos de la caseta Palmillas, en la autopista México–Querétaro, bloqueando ambos sentidos. Aunque el cierre fue intermitente —se abrían brechas de paso cada cierto tiempo—, cientos de automovilistas y conductores de transporte público y de carga quedaron varados hasta 3 horas.

Te podría interesar:

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Transportistas señalaron que la inseguridad en las carreteras se ha incrementado. “Más que nada el apoyo al robo de transporte; personalmente, ese es el apoyo que nos hemos pedido. A varios compañeros de carga les han quitado hasta la vida, los han encontrado muertos por quitarles la unidad o la mercancía que transportaban”, dijo Juan Carlos Pérez, transportista participante en el paro.

La protesta impactó también al transporte de pasajeros. César Moreno Martínez, operador de autobús, detalló: “Ya llevo dos horas y nada más traigo dos pasajeros de la tercera edad, inclusive. O sea, ellos sí están en su derecho de manifestarse, pero pues nosotros en qué”.

A pesar del enojo expresado por algunos conductores, otros manifestaron comprensión ante la razón del bloqueo. Oliver, automovilista afectado, consideró que estas acciones son un mecanismo para presionar a las autoridades. “Nos afecta a todos, pero siento que también es parte de dar a entender al gobierno que van a tomar acción para que se tome en cuenta su voz”, señaló.

Lee también:

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Desde Villagrán, José Piña Hernández se dirigía hacia Atlacomulco cuando quedó atrapado en el cierre. “A todos nos afecta; teníamos que llegar temprano al destino y ya se nos hizo tarde. Tres horas”, lamentó.

Durante el transcurso del día, el bloqueo se mantuvo con aperturas y cierres alternados, mientras los dirigentes de las organizaciones reiteraron su exigencia de resultados concretos en seguridad y atención a las problemáticas del sector transportista y agrícola. Señalaron que, de no obtener respuesta, podrían sumarse a nuevas jornadas de protesta en próximas fechas.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]