Sociedad

Trabajadores del SAT Querétaro se suman a protesta nacional

Demandan mejores condiciones laborales; el paro será indefinido, señalan empleados

FOTO. FERNANDO CAMACHO
12/11/2025 |07:49
Verónica Ruiz
Reportera EL UNIVERSAL QuerétaroVer perfil

Trabajadores del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de Querétaro se sumaron a la manifestación pacífica nacional, para exigir un aumento salarial.

La manifestación inició este martes desde la 6:40 de la mañana, con un paro de labores por tiempo indefinido y cierre de las oficinas centrales ubicadas en la calle de Allende, del Centro Histórico de la capital.

Gritaron consignas y expusieron pancartas con leyendas como “la recaudación aumenta, pero mi salario disminuye”, “no exigimos privilegios, pedimos justicia laboral”, y “sueldos de miseria, exigencias de lujo”.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

“El día de hoy estamos reunidos todo el personal operativo, no somos los que ganamos 70 mil pesos, los altos mandos no están aquí, las personas que estamos aquí paradas exigiendo un aumento salarial, somos aquellos abogados, contadores, profesionistas, que andamos en camión, no somos personas con autos de lujo, no somos personas con privilegios”, afirmó una de las trabajadoras con micrófono en mano.

Los manifestantes exigieron justicia laboral, pues denunciaron que hay trabajadores con privilegios; pidieron un aumento salarial, pago de horas extras y mejores prestaciones.

Aranza, otra trabajadora, señaló que se trata de una manifestación nacional, pues son más de 25 mil empleados afectados en todo el país por esta desigualdad laboral, de los cuales 300 corresponden a Querétaro. Señaló que este año se incrementó un 10% el salario del personal sindicalizado, mientras que el personal de confianza no ha recibido ningún incremento.

“Estamos haciendo una manifestación pacifica, para exigirle al gobierno de México que se nos cumpla las necesidades que tenemos, subirnos el suelo, el retroactivo que no se nos ha dado y exigir igualdad laboral”, afirmó la trabajadora.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

Mencionó que en el SAT, los trabajadores se dividen por plazas, y “hay algunos compañeros que gozan de ciertos privilegios, aumento salarial del 10%, entre beneficios que nosotros los de confianza, que somos los que nos aventamos todo el trabajo, no los tenemos, entonces eso es lo que exigimos, igualdad, justicia laboral

Puntualizó que el paro de labores es por tiempo indefinido, y permanecerán en protesta afuera de las instalaciones, hasta que el gobierno federal les dé una solución.

La manifestación de los trabajadores del SAT afectó a los contribuyentes que tenían una cita o pretendían realizar trámites en servicios como firmas electrónicas, constancias de situación fiscal, entre otras cuestiones.

Te recomendamos