Sociedad

Trabajadores del Poder Judicial marchan en defensa de sus derechos en Querétaro

Mil 200 personas protestan este domingo en el Centro Histórico para defender la autonomía y los recursos del Poder Judicial de la Federación

FOTO: DEMIAN CHAVEZ

Son 720 los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el estado quienes serían afectados por la desaparición de los 13 fideicomisos que tienen apoyos como prestaciones laborales, dijo Germán Briseño, secretario de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial.

Para el líder sindicalista, estos fideicomisos, por valor de 15 mil millones de pesos, son parte de derechos adquiridos y establecidos en su contrato colectivo, reconociendo que algunos se utilizan como pensiones complementarias y sosteniendo que su desaparición afecta inclusive a trabajadores de confianza.

“Son temas relacionados a derechos laborales con cuestiones relativas al retiro de trabajadores de base. Son alrededor de 750 trabajadores (afectados), sindicalizados 620, pero al ser trabajadores de confianza (130) también, son parte del talento de quienes trabajan en el Poder Judicial”, afirmó.

En el marco de las manifestaciones nacionales, que en Querétaro congregaron al menos mil 200 personas, Briseño aseguró que ha habido un desdén por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, y recordó que el 24 de octubre termina el paro parcial de labores convocado por su sindicato. Por ahora, el Poder Judicial sólo atiende asuntos “urgentes” en materia penal y familiar.

Con consignas como “Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?” y “No son privilegios, cuidamos tus derechos”, los manifestantes pidieron respeto a la división de los Poderes de la Unión e hicieron un llamado a la protección a su institución, acusando una cargada de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Briseño manifestó su desconfianza a la promesa del mandatario de no afectar los derechos de los trabajadores pues, aseguró, incumplió el compromiso de no atentar contra la autonomía del Poder Judicial, situación que calificó de autoritarismo.

“Solicitamos respeto a los derechos laborales, a percepciones y salario. Solicitamos respeto a nuestra dignidad; le pedimos al Ejecutivo Federal que dé una disculpa pública por las denostaciones, mofas y risas que le ha hecho de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, quienes día con día contribuyen a la gobernabilidad del país”, dijo.

Durante la manifestación, que recorrió calles del Centro Histórico desde la Alameda hasta Plaza de Armas, actuarios, jueces federales de distrito, técnicos, oficiales judiciales y secretarios técnicos manifestaron también su apoyo a Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante lo que consideraron “ataques del Ejecutivo” por no apoyar reformas constitucionales promovidas por él.

“Es una venganza política”

La desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial es una “venganza política”, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha favorecido al gobierno federal en las reformas constitucionales que ha presentado, aseguró el diputado federal por Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera. Adelantó también que su partido promoverá una acción de inconstitucionalidad.

“Estamos convencidos de que se viola la Constitución y los derechos de los trabajadores una vez que se concrete este mayoriteo, que es una venganza política contra la SCJN por los fallos que ha dado y que no le gustan a Morena”, expresó.

Gilberto Herrera, senador de la República por Morena, confirmó que el oficialismo votará por la eliminación de “privilegios” y aseguró que estos fideicomisos sólo servían para que el Poder Judicial evite reincorporar recursos a la Tesorería de la Federación. Negó que se afecten a 55 mil trabajadores como aseguró Macías, y sostuvo que únicamente son 600.

“Se deben acabar los privilegios. Ellos no lo devolvieron (el dinero), se lo empezaron a guardar ahí y crearon fideicomisos por 15 mil millones de pesos. Sus guardaditos para pensiones complementarias”, expresó.

Te recomendamos