Más Información
Tortilleros integrados a la Federación de Productores de Masa y Tortilla de Querétaro, acusan que establecimientos informales son competencia desleal debido a que están abaratando el costo de este producto.
El presidente de la Federación de Productores de Masa y Tortilla del Estado, Camilo Barrios Cabral, consideró que, con su información en “Las mañaneras”, Profeco está premiando a las tortillerías informales, porque ellos son los que dan más barato.
“Los informales son los que están dando más barato. Trabajan debajo del costo de producción de la mayoría”, señaló.
Indicó que según el INEGI hay mil 300 tortillerías en el estado; de ellas 300 están agremiadas a la federación.
Lee también: Ven desleal que tiendas de autoservicio vendan el kilo de tortilla en 14 pesos
Dijo que no están identificadas las tortillerías irregulares, las cuales no están registradas en el SAT, y no pagan licencias municipales, protección civil y seguridad social, entre otros.
También dijo que aunque el precio del maíz ha ido en aumento, se mantiene estable el precio de la tortilla desde hace dos años. En promedio el costo del kilo de la tortilla en Querétaro, es de 23.80 pesos.
“El precio del maíz ha ido en aumento en proporciones pequeñas quizá, pero ha ido en aumento. Hasta el momento el precio de la tortilla sigue estable, se ha mantenido”, dijo.
Señaló que en este gremio cada quien fija sus precios de acuerdo a sus costos de producción, por lo que encontramos precios desde 20, 26 o 27 pesos el kilo de tortilla.
Te podría interesar: Sube 25% el costo de insumos para la producción de tortillas
Dijo que el precio del maíz subió de 6.80 a 8 pesos el kilo, lo que significa un aumento de hasta mil pesos por tonelada; sin embargo, los precios de la tortilla siguen estables.
“Tenemos cerca de dos años sin aumentar el precio de la tortilla, absorbiendo los costos porque creemos que sería mucho roce estar subiendo la tortilla cada vez que nos impacta en nuestro costo de producción”, dijo.
Respecto a las bajas cosechas de maíz que se han dado en el país y el panorama en el que se anunció que probablemente se importe el insumo, el líder del gremio de productores de masa y tortilla señaló que no se prevé escasez, sin embargo, por los costos de importación, sí pudieran presentarse incrementos en los costos a los consumidores.
El presidente de la federación aseguró que los productores tienden a hacer esfuerzos por mantener estables los precios de un producto tan básico en la alimentación mexicana, puesto que desde hace aproximadamente un año es que se han mantenido. Respecto a las importaciones anunciadas, el precio por tonelada de maíz dependerá de si éste ingresa con el pago de aranceles altos o no.