Los titulares de las secretarías de Gobierno y Desarrollo Sustentable, Eric Gudiño Torres y Marco Antonio del Prete Tercero, atestiguaron la conformación del Observatorio Multidisciplinario Ciudadano del Tren México-Querétaro, un espacio donde podrán converger especialistas de movilidad, urbanismo, ingeniería, economía, sociología, medio ambiente y en general, los ciudadanos interesados.

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, resaltó que, desde Gobierno del Estado, se acompaña la voz de la ciudadanía, reconociendo el esfuerzo, la iniciativa y el compromiso de quienes han decidido conformar este Observatorio Multidisciplinario que, dijo, incidirá positivamente en la entidad.

“Desde el Gobierno del Estado saludamos con entusiasmo este ejercicio de participación, visualizándolo no únicamente como un mecanismo técnico de seguimiento, sino como un puente para el diálogo, la vigilancia ciudadana, la generación de confianza y la corresponsabilidad”, afirmó.

Gudiño Torres anunció que las autoridades estatales colaborarán a través de una comisión de acompañamiento, que fungirá como enlace institucional para canalizar y atender las inquietudes que sean recibidas a través del Observatorio. La cual estará integrada por las Secretarías de Gobierno y de Desarrollo Sustentable; y del Municipio de Querétaro, por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Medio Ambiente.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),aseguró que con la instalación del Observatorio Ciudadano se afirma algo que define a Querétaro como sociedad, pues el desarrollo tiene sentido únicamente cuando se protege la vida, la tranquilidad y el futuro de la comunidad.

"El Tren México-Querétaro es un proyecto de gran relevancia nacional, ya que representa movilidad, crecimiento y la posibilidad de conectar mejor a nuestro estado con el centro del país, pero, sobre todo representa una oportunidad, la oportunidad de demostrar que las grandes obras sí pueden construirse escuchando a la gente, con respeto al territorio y con un compromiso real de cuidado al medio ambiente", puntualizó.

La vocera ciudadana integrante de este Observatorio, Irlanda Riveroll Pérez, explicó que darán seguimiento a este proyecto de infraestructura federal, ya que todas las colonias representadas tienen cercanía con las vías del tren, por lo que se verán afectadas durante el desarrollo de las obras.

Hizo un llamado a ciudadanos, así como a expertos en la materia del sistema ferroviario, medios de comunicación, empresas concesionarias, empresas usuarias del sistema de carga o todo aquel que tenga algo que aportar para que este proyecto llegue a buen puerto, a acercarse al Observatorio a través del correo electrónico: sistemaferroviario2025@gmail.com.

A su vez, el representante del sector ambiental queretano del Observatorio, Enrique Uribarren Castro, señaló que el Tren México-Querétaro-Irapuato, exige por su alcance y complejidad, vigilancia técnica, social y ambiental del más alto nivel; además de que representa una oportunidad para asegurar la movilidad regional y reducir las emisiones contaminantes asociadas al transporte carretero, sin embargo, dijo, también plantea riesgos ambientales, urbanos y sociales que deben ser atendidos con rigor técnico y con absoluta transparencia.

Estuvieron presentes representantes de colonias como La Era, Del Bosque, Calesa, Hércules, Los Molinos, Centro Histórico, San Javier, Milenio III, La Trinidad, Rancho Nuevo, Morelos, Constituyentes Fovissste y San Sebastián.

Google News

[Publicidad]