La diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la 61 Legislatura, Teresita Calzada Rovirosa, advirtió sobre el riesgo que representa para la ciudadanía la contratación de empresas de seguridad privada que operan sin estar certificadas en Querétaro, pese a que ofrecen sus servicios a menor costo.

En entrevista, la legisladora explicó que actualmente existen cerca de 380 empresas registradas de manera oficial, las cuales cumplen con protocolos, capacitaciones y autorizaciones establecidas por la ley.

En contraste, señaló que, fuera de este grupo regulado, se tiene detectada la operación irregular de más de 300 empresas, por lo que advirtió que dichas compañías representan una competencia desleal y un riesgo tanto para los trabajadores como para los usuarios de sus servicios.

Te podría interesar:

Durante una reunión reciente con la Asociación de Empresas de Seguridad Privada, las preocupaciones fueron aun más evidentes. Según la diputada, representantes de la asociación denunciaron que estas empresas irregulares imponen condiciones laborales inhumanas a su personal: jornadas de hasta tres turnos continuos, falta de descanso semanal, ausencia de seguridad social y condiciones indignas como dormir en sillas entre guardias.

Al ser cuestionada sobre las acciones para frenar esta situación, Calzada explicó que la ley vigente permite cancelar automáticamente el registro de aquellas empresas que incumplen los requisitos. No obstante, reconoció que es necesario fortalecer el marco jurídico. “Sí se necesita robustecerlo. Hoy participan en este proceso la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía del Estado, el Congreso y la Asociación de Empresas de Seguridad. Todos debemos trabajar en conjunto para mejorar esta regulación”, enfatizó.

La diputada también recordó que toda empresa de seguridad privada autorizada está inscrita en un registro público de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “La ciudadanía debe consultar este listado antes de contratar cualquier servicio. Si una empresa no está ahí, recomendamos no contratarla”, insistió.

Finalmente, anunció que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas reuniones entre legisladores, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para coordinar acciones más estrictas contra la operación de empresas irregulares.

Google News