Más Información
Si no se logra mitigar el contagio de Covid-19, se podrían implementar restricciones a la movilidad en la siguiente semana, cuando se celebra nochebuena y Navidad, informó Rafael López González, vocero organizacional del gobierno del estado.
El funcionario estatal pidió a la ciudadanía en general aislarse durante una semana para poder bajar los índices de contagio y, así, tener oportunidad de reuniones pequeñas para los festejos de final de año.
Sin embargo, no se descarta que las medidas restrictivas en el estado se endurezcan si, por el contrario, no se logran bajar los números en los contagios.
Este lunes se informó de un nuevo aumento de personas hospitalizadas, aunque con la proyección de lograr una estabilidad para próximos días, esto gracias a que disminuyeron en 94 los casos activos diarios.
La movilidad en la entidad también dependerá del comportamiento de los fieles católicos durante el fin de semana, cuando se festejó a la virgen de Guadalupe.
Si bien se tomaron medidas para evitar aglomeraciones en las iglesias, los números de la pandemia reflejarán si se cumplió o no con la instrucción de no llevar a cabo festejos en masa.
“El registro de un solo día impacta entre 27 y 35% el incremento en los casos activos; si logramos ser eficientes, la movilidad permitirá una nochebuena y una Navidad seguras, con un grupo muy reducido de nuestros familiares que más se han cuidado y que han esperado este momento durante todo el año, si no, habrá restricciones importantes para la semana del 21 al 27. Mantengámonos enfocados”, dijo.
Aunque el gobernador Francisco Domínguez Servién declaró, la semana pasada, que no existe intención de restringir la movilidad en las últimas semanas de 2020, la medida no puede ser descartada, pues depende de la evolución de la pandemia, principalmente de la ocupación hospitalaria que está cercana del 50%.
El vocero organizacional, al igual que el mandatario estatal, pidió a la población cumplir con todas las medidas sanitarias; llamaron a no salir de casa si no es estrictamente necesario, usar cubrebocas, lavarse de forma frecuente las manos con agua y jabón, hacer uso de gel antibacterial con alcohol y respetar la sana distancia en caso de acudir a hacer compras o al hacer uso del transporte público.
Rafael López pidió a la ciudadanía permanecer al menos una semana en confinamiento, previo a la Navidad, esto con el objetivo de tener la seguridad de que las reuniones familiares (de preferencia quienes viven en una misma casa) serán entre personas con pocas posibilidades de estar contagiadas pues, como se ha demostrado en estudios, es en reuniones donde se incrementa el porcentaje de posibilidad de contagio.