Sociedad

Si eres trabajador del sector salud, aquí te decimos dónde puedes vacunarte contra el Covid-19

Llegan 2 mil 925 dosis de vacunas; se instalaron módulos para ampliar la cobertura

Foto: Archivo
22/01/2021 |02:45Marittza Navarro |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

La vacunación contra Covid-19 se reanudó ayer con la llegada de 2 mil 925 dosis más. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 32 reportó que se instalaron módulos en los diferentes hospitales para ampliar la cobertura.

“Hoy continúa la vacunación en el personal de Seseq, al aplicarse primeras dosis en trabajadores del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, el Hospital de Cadereyta y el Hospital Jalpan”, indicaron.

En los reportes de actualización a la ciudadanía, el sindicato indicó que “se trata de un esfuerzo interinstitucional entre la Sedena, la Secretaría de Bienestar y las direcciones de hospitales de la Secretaría de Salud, para continuar protegiendo al personal, el cual sigue mostrando su profesionalismo y voluntad para hacer de este ejercicio un ejemplo para el resto de la ciudadanía”.

En tanto, Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud, informó que la cantidad de vacunas ha permitido llegar a personal de salud de diferentes áreas como del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) o de la Unidad Médica de Aislamiento (UMA).

“En Cadereyta y Jalpan tenemos también un módulo Covid, ese personal que está en contacto con esos pacientes hubo oportunidad de avanzar en la vacunación; se vacunó a residentes, internos, de Urgencias, de UMA”.

Se espera que cada semana lleguen vacunas para hacer la aplicación respectiva entre quienes están en la primera línea de atención, es decir, que atienden de forma directa a pacientes con la enfermedad, y de ahí continuar con el resto de los trabajadores de las diferentes áreas de salud.

En una segunda etapa, una vez que el personal de salud quede protegido, se convocará a la población en general, comenzando con los adultos mayores de 80 años de edad, y de ahí por decenios de edad, debido a que los adultos mayores son quienes registran la mayor letalidad en la pandemia por Covid-19.

Datos de la Secretaría de Salud local señalan que más de 60% de las víctimas mortales de Covid-19 tenían más de 60 años, aunado a las comorbilidades, como diabetes, hipertensión, obesidad y otros que se complican por la infección de SARS-CoV2.

Te recomendamos