La Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) intensificó los trabajos de atención en la Sierra Gorda y en el municipio de Tolimán, tras registrarse un nuevo deslave en la Carretera Estatal 100, a la altura del kilómetro 43+900, entre las comunidades de San Antonio y San Pablo.
El incidente, ocurrido la tarde-noche del miércoles, se suma a los daños provocados por las lluvias que han dejado 10 comunidades incomunicadas y afectaciones en caminos, puentes y cultivos.
Desde que se reportó el derrumbe, personal de la CEI y de la Coordinación Estatal de Protección Civil se trasladó al lugar con maquinaria para realizar labores de limpieza, remoción de material y rehabilitación de la vía. De manera simultánea, se continúa con la liberación del camino a Santa María Álamos, en San Joaquín, también bloqueado por un deslave.
Te podría interesar: Descartan daños por nuevo deslave en San Joaquín
La titular de la CEI, Sonia Carrillo, informó que el sector de la construcción se sumó a la contingencia, prestando maquinaria y apoyo técnico en los municipios serranos. “La generosidad de los constructores está en la sierra queretana. Nos ofrecieron ayuda y nos han prestado maquinaria; su respaldo ha sido fundamental para atender los derrumbes”, destacó.
Carrillo Rosillo explicó que actualmente hay 39 máquinas en operación, incluyendo equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y 55 trabajadores de la CEI desplegados en la zona, entre operadores, mecánicos y personal de supervisión. “Toda la maquinaria del gobierno del estado está desparramada en los ocho municipios de la sierra afectados, trabajando hasta que se normalice la situación”, apuntó.
La funcionaria adelantó que se reunirá con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para insistir en el inicio de las obras de reparación en los tramos federales más dañados. “Lo que ya está dañado puede desaparecer con otra lluvia; urge que comiencen las reparaciones”, advirtió.
Lee también: Reportan cerca de 700 casas dañadas por las lluvias en la Sierra Gorda de Querétaro
Por su parte, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, confirmó que además del nuevo derrumbe, en los últimos días se han registrado otros deslizamientos de tierra en diversas comunidades, así como afectaciones en varios puentes, entre ellos el de El Chilar, cuya reconstrucción requerirá una inversión de hasta 30 millones de pesos, y el de La Vereda, que continúa en evaluación.
Asimismo, advirtió que existen dos puentes en riesgo por posibles daños estructurales: uno ubicado en el Lienzo Charro, en la cabecera municipal, y otro en la comunidad de Casa Blanca.