Sociedad

SARS-CoV-2 mata a un queretano cada 4.4 horas

Durante la pandemia, el estado ha acumulado 918 decesos

Foto: Archivo. El Universal
14/09/2020 |03:50
Francisco Flores
Ver perfil

El estado de Querétaro pronto alcanzará los mil muertos acumulados por Covid-19, debido a que ya suma 918 decesos en 168 días, un promedio de un fallecimiento cada 4.4 horas a causa de este padecimiento de salud.

El primer fallecimiento por Covid-19 se registró en Querétaro el 29 de marzo pasado; hasta el 12 de septiembre, han transcurrido 168 días en los que los decesos están presentes en las estadísticas.

Entre el 29 de marzo y el 12 de septiembre se han acumulado 918 muertes por coronavirus, que arrojan un promedio diario de 5.4 fallecimientos en el territorio.

Todo también indica que, en promedio, cada 4.4 horas un queretano fallece a causa de este padecimiento que afecta principalmente a personas con enfermedades crónico-degenerativas.

Según la Secretaría de Salud, Querétaro presenta una tasa de letalidad del 11%, además de que precisa que los hombres son los más fallecen a causa de este virus

De cada 10 fallecimientos, seis de ellos corresponden a hombres y cuatro a mujeres, índice Seseq, quien precisa que el mayor porcentaje de letalidad se da con la personas que tienen una edad de 65 años en adelante, con el 44%.

El segundo lugar, en el rango de edad de quienes más fallecen, son enfermos con una edad que va de 60 a 64 años, al alcanzar el 15.4%; le siguen, en ese orden, los enfermos de 55 a 59 años, con 12.2%; 50 a 54 años, con 9.5%; el restante 18.9% se da en un rango que va de 10 a 49 años de edad.

Además el 43.08% de quienes han fallecido por esta enfermedad padecían hipertensión.

También, 37.54% de los muertos por Covid-19 reportados en Querétaro presentaban problemas de diabetes; el 20.82% tenía obesidad; y el 7.09% presentó tabaquismo.

El 4.76% de los muertos por Covid presentó Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); cardiopatía (4.98%); insuficiencia renal (7.31%), cáncer (0.11%); VIH (0.11%) y otra (5.76%).

En los decesos, el enfermo pudo presentar más de uno de los padecimientos mencionados.

En tres de los 18 municipios, según los datos proporcionados por la plataforma Monitoreo Covid-19 creada por la UNAM, no se reporta ningún muerto a causa del coronavirus. Estas demarcaciones son San Joaquín, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, todas ellas asentadas en la Sierra Gorda queretana.

Otra característica que tienen en común las tres municipalidades mencionadas es que son de la que menos población registran en esta entidad federativa.

San Juan del Río suma 83 muertos; El Marqués, 61; Corregidora, 36; Pedro Escobedo, 23; Cadereyta, 18; Tequisquiapan, 17; Colón, 14; Ezequiel Montes, 11; Amealco, 8; Huimilpan, 4; Toliman, 2; Pinal de Amoles, 2; Peñamiller, 1; y Jalpan, 1. El resto de las personas fallecidas (637) se dieron en la capital del estado, la cual es la población con mayor número de habitantes en el territorio estatal.

Te recomendamos