En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en México, el “Jardín de los héroes que donaron vida”, del Hospital General de Querétaro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue sede de un Homenaje Póstumo a los ocho donadores de órganos y tejidos, generados en este año conmemorativo.
Durante la ceremonia, familiares de los donadores sembraron un árbol y colocaron una placa metálica con los datos del donante para preservar su memoria y legado.
El espacio, inaugurado en 2019 con ocho donantes: tres multiorgánicos y cinco de tejido musculoesquelético, rindió tributo en esta ocasión a ocho personas, cuyas familias recibieron la invitación para integrar a sus seres queridos fallecidos a los 28 que actualmente alberga el jardín.
Como parte del homenaje, las familias recibieron un reconocimiento de manos de las autoridades de la Oficina de Representación del ISSSTE Querétaro.
A nombre de su donante, David Salomé Cadena Barquin, reconoció a las autoridades por ayudarla a tomar esta decisión noble y generosa.
“Quiero reconocer hoy a este gran Hospital y a la gente que trabaja aquí, nos atendieron de maravilla. Hoy les reconozco, atendieron bien a mi tío y cuando nos dijeron de las corneas dijimos sí y mi tío sigue ayudando. Quiero que todos se pongan en el lugar de la persona que veía todo negro, que no veía y de momento le dicen: ‘Señor hay unas córneas y en unos días podrá volver a ver’. Imagínense su alegría gracias a mi tío”, compartió.
Al encabezar el acto, el subdelegado médico del ISSSTE en Querétaro, José Ramón Rivera Ruíz, agradeció a aquellos que decidieron que su ser querido trascendiera al ayudar a sanar a más gente. Además, resaltó que el director general del ISSSTE, ha impulsado la cultura de donación de órganos y tejidos.
Por su parte, el coordinador de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del Hospital General de Querétaro, Juan Arreola Luna, exhortó a los presentes a unirse para generar un impacto positivo con una donación.
“Compartamos esta decisión de donación y expresemos la voluntad anticipada con los familiares y amigos, pues la falta de comunicación es uno de los motivos de la negativa para donar”, señaló.
El director del Hospital General de Querétaro, Salim Kuri Ayala, destacó que la generosidad humana es capaz de iluminar caminos en medio de la adversidad, enfatizó que cada órgano y tejido entregado se convierte en esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad.
“Hoy nuestro reconocimiento y gratitud más sinceros son para las familias de los donadores quienes, en medio del dolor, tomaron una decisión que trasciende lo personal para convertirse en un legado universal”, dijo.
Cabe destacar que el Hospital General del ISSSTE en Querétaro fue declarado Hospital Donante en 2017, con el objetivo de sumar esfuerzos para concientizar a la población sobre la importancia de la donación.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra.