Oficialmente la temporada de Día de Muertos inició en Querétaro con el encendido del altar monumental, el cual en este año rinde homenaje al doctor y general, Octavio Mondragón Guerra.

Lee también:

Querétaro se ha pintado de muchos colores y tradición con el encendido del altar monumental del gobierno del estado, que se inauguró la noche de ayer en Plaza de Armas justo frente al palacio de gobierno o mejor conocido como la Casa de la Corregidora.

Niños de diferentes edades, jóvenes, adultos y adultos mayores, familias enteras, turistas, autoridades estatales, se dieron cita para ser parte del encendido oficial del altar que busca continuar con las tradiciones mexicanas y al mismo tiempo honrar a Octavio Mondragón Guerra, un reconocido personaje queretano que fue exgobernador del estado en el periodo de 1949 a 1955 y que fue quien fundó la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Este altar estará hasta el domingo 2 de noviembre, periodo en el que las familias podrán observarlo, tomarse fotos y conocer un poco más de la historia de este exgobernador.

El evento contó con la participación de distintas autoridades de gobierno del estado y del gobierno municipal de Querétaro, quienes coincidieron al decir que la muerte es parte de la vida y la transformación de alma.

Te podría interesar:

Cabe decir que las familias queretanas se dijeron orgullosas de ver este altar, al afirmar que además de bonito, contiene los aspectos básicos en un altar lo que lo hace aún más tradicional mexicano.

La secretaria de Turismo del estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, informó que se prevé que los días de mayor afluencia sea desde el jueves 30 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, por lo que se espera una derrama económica aproximada de 440 millones de pesos y la llegada de un promedio de 110 mil a 115 turistas, en su mayoría nacionales.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Invitan a diversas actividades

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo informó que se preparó un festival del Día de Muertos 2025 que inició el pasado 14 de octubre y terminará el 12 de noviembre, en el marco de este festival se colocó el altar monumental en honor a Octavio S. Mondragón Guerra, médico militar y exgobernador del periódico 1949 a 1955, que durante su periodo convirtió el Colegio Civil en la Universidad de Querétaro.

También en este año se realizó la primera edición del mercadito “Ahí vienen nuestros Muertos” esto fue los días 24, 25 y 26 de octubre en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), y en un horario de 10:00 am a 7:00pm, aquí más de 80 productores del estado, comerciantes y artesanos ofrecieron una gran variedad de productos alusivos al día de muertos.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

El 26 de octubre se realizó la tradicional “Muerteada” que partió del Jardín Zenea hacia el CEART, mientras que los días 28, 29 y 30 de octubre en el Museo de Arte Sacro se llevará a cabo un ciclo de conferencias denominado “La muerte y la memoria en Querétaro”.

El jueves 30 de octubre, a las 18:00 horas se inaugurarán los altares de los 12 barrios en la Plaza Constitución, los cuales permanecerán hasta el 2 de noviembre; y el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, en el Panteón de los Queretanos Ilustre se realizará el concierto “Entre tumbas”, con la participación de la Banda de Música del Estado.

Lee también:

El patronato de las fiestas del estado de Querétaro dio a conocer que para el día sábado primero de noviembre se tiene preparado el desfile de Día de Muertos y Catrinas, el cual empezará en punto de las 7:00 pm en la Plazuela Mariano de las Casas, continuará por Arteaga, dará vuelta en Corregidora y terminará en la calle de Morelos, este evento tendrá contingentes únicamente con temáticas mexicanas por lo que desfilarán catrinas y catrines, un contingente prehispánico y un contingente de México virreinal.

Google News

[Publicidad]