En Querétaro se acumulan mil 98 brotes de Covid-19, es decir, dos personas o más se contagian en el mismo círculo de convivencia, informó Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud en el estado.
Del total de brotes que se han registrado desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos, 969 han sido en el ámbito familiar (88.3%) y 68 (6.2%) en espacios laborales, esto se explica, dijo, porque en los trabajos hay protocolos estrictos de prevención sanitaria, mientras que las familias relajan las medidas.
“Tenemos mil 98 brotes, en familias han sido 969 y en el ámbito laboral, 68. En el ámbito laboral siguen las medidas con los protocolos de acceso a los empleos y en familia relajamos un poco las medidas, incluso sigue habiendo reuniones entre grupos de familia que no es habitual que se frecuenten”.
La directora reiteró la necesidad de continuar con las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas, alcohol-gel, lavado frecuente de manos y sana distancia debido al aumento de casos en el país.
Expuso que hay preocupación por el incremento, pues, de no contenerse, pueden generarse complicaciones en cuanto a ocupación hospitalaria y defunciones.
Resaltó que si bien la vacunación ha demostrado ayudar a contener los casos graves en adultos mayores, aún hay una cobertura baja, por lo que el riesgo de contagio no sólo sigue latente, sino que se presenta el desarrollo de cuadros graves en personas cada vez más jóvenes.
Aunque ha habido un incremento de casos en Querétaro y a más de cuatro semanas del inicio de la tercera ola en el país, los números aún permiten ubicar al estado en el Escenario A, sin embargo, en ningún momento se debe generar confianza, reiteró Pérez, pues ningún número es señal de que el fenómeno está controlado.
Recordó que mantienen la estrategia de aplicar pruebas ante cualquier caso sospechoso de Covid-19 y pidió a los habitantes del estado acudir ante cualquier síntoma gripal, a fin de descartar la enfermedad.
Insistió en que las medidas sanitarias no son sólo para proteger el entorno individual, sino el masivo, en el que se desarrollan diferentes actividades, es decir, deben evitarse brotes que lleven a agravar aún más la pandemia.
Se debe acudir al médico en caso de presentar algunos síntomas, como dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.