Sociedad

Refugio Nu’Ju aloja actualmente a siete mujeres víctimas de violencia extrema en Querétaro

El albergue estatal también da espacio a sus hijas e hijos, informan autoridades

Foto: Facebook Secretaría de las Mujeres del Estado de Querétaro

En lo que va del año, el refugio Nu’Ju ha brindado protección y atención integral a 17 mujeres víctimas de violencia extrema en Querétaro; actualmente, alberga a siete usuarias junto con sus hijas e hijos, informó la secretaria de las Mujeres en el estado, Sonia Rocha Acosta.

Este espacio tiene capacidad para recibir hasta 24 mujeres con sus familias y opera bajo estrictos protocolos de seguridad. Las víctimas ingresan tras una valoración psicológica, una denuncia y en casos donde no cuentan con redes familiares seguras, pues su vida corre riesgo.

“Algunas mujeres llegan con dos o tres hijos, pero también hemos recibido casos con hasta siete menores. No importa cuántas sean, el refugio se mantiene activo todo el año”, señaló la funcionaria. El ingreso depende de múltiples factores, entre ellos, que el agresor conozca el paradero de la víctima o que no exista una red de apoyo segura en su entorno familiar.

Lee también:

La permanencia en el refugio oscila entre tres y seis meses. Durante ese tiempo, las mujeres reciben acompañamiento integral: alimentación, atención médica, ropa, educación para sus hijos, apoyo legal, atención psicológica y medidas de seguridad. Además, se les apoya con trámites básicos como la reposición de credenciales oficiales o documentación para sus hijas e hijos.

Una vez que están preparadas para reintegrarse a la sociedad, se canalizan hacia programas de empleo y vivienda, en coordinación con la Secretaría del Trabajo. “Trabajamos para que rompan el ciclo de violencia desde la autonomía. Les construimos un nuevo proyecto de vida, y muchas continúan en seguimiento psicológico externo”, detalló Rocha Acosta.

El refugio ha recibido mujeres de municipios como Landa de Matamoros, Peñamiller, Jalpan, Pedro Escobedo, Colón, Cadereyta, Corregidora y la capital queretana, así como de otros estados, mediante la red nacional de refugios.

Te recomendamos