A pesar de que el cárcamo de San Diego opera actualmente con cuatro de sus seis bombas, el sistema hidráulico aún no se encuentra al 100%, y se mantiene vulnerable ante lluvias intensas, como las del pasado 3 de julio, reconoció el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, José Pío X Salgado Tovar, quien señaló que ya se realizan diagnósticos técnicos para reparar el equipo restante.
“Ya desmontamos equipos y estamos en espera de los resultados del diagnóstico. Dependiendo de eso, se establecerá el presupuesto y se decidirá si se reparan o sustituyen”, explicó. Aclaró que las bombas serán atendidas de forma escalonada, con el objetivo de mantener siempre al menos cuatro en funcionamiento.
El funcionario atribuyó el colapso del cárcamo a una combinación de factores: el exceso de basura que obstruyó las rejillas —más de cuatro toneladas fueron retiradas en un solo día— y la intensidad atípica de la lluvia, que superó los 124 milímetros, más que las históricas precipitaciones de 2003.
Te podría interesar: En breve, arreglarán cárcamo de rebombeo en Paseo 5 de Febrero: Kuri
Salgado Tovar confirmó que el puerto de máquinas será trasladado a la explanada, y que ya se trabaja en la construcción de una nueva caseta y el diseño del proyecto técnico. “Tenemos que empezar desde el proyecto del edificio”, dijo.
Asimismo, señaló que la obra del cárcamo fue concluida en 2022, fuera ya del periodo de garantía, y aclaró que la empresa ICA no fue la responsable de su construcción. Indicó que su dependencia ya investiga el contrato firmado en 2021 para determinar responsabilidades y conocer el estado jurídico del proyecto.
Ante cuestionamientos sobre posibles fallas de origen, el secretario evitó emitir juicios y reiteró que será la Contraloría del estado y la Entidad Superior de Fiscalización quienes determinen si hubo irregularidades. Confirmó que ya se reabrió una auditoría previa para ampliar la investigación, y que estarán en disposición de colaborar con las instancias que lo soliciten, incluidas eventuales comparecencias en el Congreso local.
Lee también: Reabren auditoría de Paseo 5 de Febrero tras fallas operativas
Más allá de las fallas estructurales o técnicas, el secretario hizo un llamado a la ciudadanía sobre el manejo de residuos. “El problema de la basura es también un tema de conducta ciudadana. Lo que uno tira, tarde o temprano, llega a una rejilla”, advirtió.
Aseguró que el resto de los sistemas hidráulicos en los pasos a desnivel operan sin problemas, y que la estrategia es mantener los mantenimientos activos y programados para evitar nuevas fallas.