Querétaro enfrenta un desafío estructural en materia de energía eléctrica que podría comprometer su desarrollo económico en el mediano plazo.
Así lo reconoció el gobernador Mauricio Kuri González, quien confirmó que su administración se encuentra en diálogo con la Secretaría de Energía (Sener) para buscar soluciones que garanticen la soberanía energética de la entidad.
“Estamos muy por debajo de la demanda y sí necesitamos que nos ayuden con más distribución, transmisión de energía”, aseguró el mandatario estatal, quien mencionó que actualmente se está elaborando un estudio técnico para conocer con precisión cuánta energía requiere Querétaro, como parte de las gestiones emprendidas ante el gobierno federal.
“Lo que nos pidió la Secretaría de Energía debe estar listo en un par de semanas”, apuntó, al subrayar que el crecimiento industrial del estado está generando una presión considerable sobre la infraestructura eléctrica existente. Kuri González sostuvo que su administración está decidida a impulsar proyectos que fortalezcan la capacidad de transmisión y distribución, en coordinación con la Federación.
Antigua estación podría ser una parada rápida del Tren México-Querétaro
Según el gobernador, la definición de las estaciones del proyecto del Tren México-Querétaro sigue dependiendo exclusivamente del gobierno federal; sin embargo, reveló que la antigua estación podría ser una “parada rápida”.
“Seguimos igual. Está en manos del gobierno federal. Siguen las dos estaciones contempladas: una en El Marqués y la otra en la zona militar, con una posible parada rápida en la antigua estación”, aseveró Kuri González.
Añadió que el gobierno del estado ha ofrecido su colaboración, especialmente en materia de terrenos, en caso de que se confirme la ubicación dentro de la zona militar.
En cuanto a las obras complementarias, el gobernador aseguró que también estarían a cargo de la Federación, y que ya se han entablado conversaciones sobre los requerimientos logísticos y de infraestructura que implicaría este proyecto.
“Nosotros nos comprometimos a dar los terrenos si es en la zona militar, y todo lo complementario ya se está platicando con ellos”, expuso.