Para el alcalde de Amealco de Bonfil, Oscar Pérez, el alto nivel de alcoholismo que prevalece en esa demarcación podría ser causa de delitos como los feminicidios, ya que dijo desconocer que su municipio está ubicado como el ocho a nivel nacional en ese delito.

“No sé si estemos en el octavo lugar porque no sé qué periódico lo dijo, yo no tengo la certeza de que seamos el octavo lugar a nivel nacional”, mencionó.

“Como municipio nosotros hemos diseñado muchos programas en capacitación a las mujeres, pero tenemos un alto índice de alcoholismo y que a lo mejor esa sería una de las situaciones”, consideró.

También afirmó que la Fiscalía del Estado no ha atendido los casos de femicidios que se han denunciado, de acuerdo con la información que le han reportado las familias afectadas.

“Sí ha habido algunos feminicidios, es lo que tenemos de conocimiento, los hemos atendido, hemos pedido a Fiscalía que nos apoye porque muchas veces sí hay la denuncia, pero no se les toma el caso para la prevención”, afirmó.

Aseguró que la Coordinación de la Mujer ha implementado programas de capacitación en escuelas y comunidades para prevenir la violencia contra la mujer, con apoyo de “psicólogas, abogados y licenciados”.

Dijo además que, a través del DIF Municipal, han atendido casos de agresión verbal, que es donde comienza la historia.

Sin reportes de migrantes repatriados

El presidente municipal de Amealco, Oscar Pérez Martínez, informó que hasta el momento no tienen reportes de migrantes repatriados desde Estados Unidos.

“Hasta ahorita no, sí hay mucho migrante en Amealco, pero no hemos tenido esa mala fortuna de que los hayan reportado, nosotros hemos estado al tanto con los familiares, de que cuando suceda algo de esto nos avisen para poder ayudarnos”, indicó el edil.

Mencionó que la autoridad municipal podría apoyar a los migrantes para traerlos desde la frontera, y atenderlos con los programas sociales que tienen destinados, como, por ejemplo, el relacionado con apoyo a la vivienda.

Google News